Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

ATT-Endeavor

AT&T y Endeavor acelerarán 10 emprendimientos liderados por mujeres

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

AT&T México y Endeavor anuncian los resultados de la siguiente fase de eNovadoras 2023, en la cual 10 emprendimientos liderados por mujeres pasarán por cuatro meses de aceleración bajo la metodología Endeavor para llevar sus negocios al siguiente nivel.

“A partir de hoy, estas 10 emprendedoras trabajarán de la mano de AT&T México y Endeavor para acelerar y escalar sus modelos de negocio y seguir cambiando el panorama del emprendimiento en México hacia uno más diverso”, comenta Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México.

“Estas 10 emprendedoras destacan como grandes ejemplos de resiliencia y visión transformadora. El programa no solo impulsa sus proyectos, sino que también simboliza el potencial inmenso que las mujeres líderes aportan al ecosistema emprendedor.

Durante la convocatoria de eNovadoras, se recibieron más de 75 postulaciones de emprendimientos principalmente dedicados a software como servicio (SaaS por sus siglas en inglés), pero también a otros sectores como salud, servicios financieros, educación, sustentabilidad, cadena de suministro, agricultura, turismo, internet de las cosas y marketing.

Como resultado, los 10 emprendimientos que serán acelerados bajo la metodología Endeavor durante cuatro meses son:

•          Hitch. Emprendedora: Gabriela Ceballos. Plataforma digital para agilizar procesos de selección de talento en el reclutamiento, gracias a diferentes herramientas.

•          Tienditapp. Emprendedora: Ximena Correu. Tienditapp lleva todos los productos que necesitan las tienditas en menos de tres horas, sin costo de envío y con precios directos del proveedor.

•          Annit. Emprendedora: Stephanie Conejo. Annit busca acercar a la ganadería tecnología para hacer más eficiente y rentable sus procesos, buscando mejorar el impacto nutricional al consumidor por medio de alimentos funcionales.

•          Fuddis. Emprendedora: Fernanda Leony. Fuddis es una aplicación que permite a vendedores de comida locales alcanzar nuevos clientes.

•          Plutto. Emprendedora: Antonia San Martín. Plutto es una fintech que permite a instituciones financieras realizar background checks de sus clientes corporativos y automatizar sus procesos de onboarding.

•          Taxo. Emprendedora: Constanza Martínez. Primera plataforma digital de automatización de impuestos para contadores y profesionales con tecnología y un nuevo modelo de negocio.

•          OTIF. Emprendedora: Pamela Villarreal. Plataforma de búsqueda de tarifas de envíos y servicios logísticos. Buscan conectar clientes y empresas de servicios de transporte desde cualquier parte del mundo.

•          Bionag. Emprendedora: Martha Alicia Alvarado. Productos innovadores a base nanotecnología con propiedades antivirales, bactericidas y fungicidas. Productos enfocados para salud humana y veterinaria.

•          Inverkids. Emprendedora: Mariana Garza. Inverkids está guiando a la Generación Z en sus primeros pasos financieros a través de su aplicación, currículo escolar y pronto una tarjeta de débito.

•          sinCarbono. Emprendedora: Melissa Chavana. Plataforma climática empresarial que empodera la reducción de emisiones de empresas en América Latina y sus cadenas de suministro.

En México, el ecosistema emprendedor está conformado por 63% hombres y 37% mujeres.  En el caso del emprendimiento de base tecnológica, esa brecha es aún mayor.

De acuerdo con datos de Endeavor, en la Ciudad de México, solo el 16% de los emprendimientos tecnológicos fueron fundados por una mujer. 

A pesar de esta brecha de género, las emprendedoras contribuyen a más de un tercio del PIB global  y suelen alcanzar en menor tiempo la rentabilidad en sus negocios: 13% más rápido que los emprendedores.

Ante estas cifras, la segunda edición de eNovadoras busca identificar a las top startups tecnológicas lideradas por mujeres con soluciones de impacto y operaciones en México, brindándoles acceso a herramientas para desarrollar y escalar su modelo de negocio.