Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

chips

Estados Unidos detiene la exportación de chips avanzados a China

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Autoridades de Estados Unidos planean frenar la exportación a China de chips de inteligencia artificial diseños por empresas como Nvidia. La medida es parte de una estrategia para impedir que el país asiático refuerce sus activos militares con tecnología de última generación.

De acuerdo con un informe de Reuters, altos funcionarios estadounidenses explicaron que las normas que restringen el envío de una gama más amplia de chips avanzados y herramientas de fabricación de semiconductores se extenderá a otros países como Irán y Rusia.

Gina Raimondo, secretaria del Departamento de Comercio, afirmó que el objetivo es limitar el acceso de China a “semiconductores avanzados que podrían impulsar avances en IA y computadores sofisticados que son críticos para las aplicaciones militares (chinas)”.

Indicó que la nueva normativa se actuará “al menos una vez al año”. La funcionaria aclaró que Estados Unidos no tiene intención de perjudicar económicamente a Pekín.

Estados Unidos y China mantienen desde hace años una guerra tecnológica. Las amplias restricciones impuestas durante los últimos meses agravaron las tensiones entre amas naciones.  

Las ventas de chip Nvidia en riesgo

El negocio de Nvidia se ha beneficiado de las prohibiciones de exportación e importación impuestas el año pasado. Las ventas sus chips en el mercado chino se han disparado ya que su propuesta es mejor que las alternativas locales.

A finales de mayo pasado, Nvidia se convirtió en el primer fabricante de chips en entrar al grupo de empresas que valen más de un billón de dólares.

En aquel momento, a la empresa le bastó presentar un conjunto de proyectos relacionados con Ia generativa para incrementar en 5% el precio de sus acciones. 

Las nuevas restricciones estadounidenses podrían afectar el negocio del fabricante a largo plazo, toda vez que abriría un obligado campo de acción que para las empresas de chips cubran la demanda.