Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

sistema alimentario

El sistema alimentario cuesta más de 12 billones de dólares al año: FAO

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) estima que los “costos ocultos” del sistema alimentario mundial ascienden a 12.7 billones de dólares, lo que representa cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

El organismo analizó el costo asociado en términos de salud, bienestar social y medio ambiente vinculado al sistema alimentario. Sus hallazgos indican que el 73% de los costes secundarios están relacionados con “dietas poco saludables, ricas en alimentos altamente procesados, grasas y azúcares” que conducen a enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes.

El problema es especialmente visible en países con ingresos medio-altos y altos. En este último grupo, la FAO estima que más del 80% de los costos colaterales alimentarios están relacionados con hábitos alimenticios poco saludables. 

El sistema alimentario cuesta mucho a la economía del mundo

La agencia estimó que las afectaciones al medio ambiente es el segundo rubro que mayor costo representa con una participación de 22% en los costes cuantificados. 

Los costos ocultos del sistema de alimentación tienen un mayor peso en las naciones de bajos ingresos. En estos países representan en promedio el 27% del PIB. En los territorios con ingresos medios el impacto es del 11% sobre el Producto Interno Bruto, mientras que en aquellos con altos ingresos la cifra alcanza el 8%.

David Laborde, director de la División de Economía Agroalimentaria de la FAO, dijo que “el sistema agroalimentario enfrenta una serie de desafíos. Con este informe, podemos ponerle precio a estos problemas”.

De acuerdo con la FAO, reducir estos costes requiere una estrategia conjunta que considere iniciativas gubernamentales, la adopción de mejores hábitos alimentarios individuales y la implementación de procesos más responsables en la industria alimentaria.