Durante los últimos cinco años, el consumo de smartphones de gama media-alta registró un aumento de 13 a 19% en México, de acuerdo con cifras entregadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En contraste, la compra de equipos de gama alta se desaceleró al pasar de 36 a 28% durante el periodo de estudio.
Las estimaciones publicadas en el reporte “Evolución de la oferta de equipos terminales móviles 2018-2023”, puntualizan que los dispositivos móviles de gama baja incrementaron su participación en un punto porcentual para llegar al 2% de la cuota de mercado. En tanto, los equipos de gama media pasaron de 50 a 52%.
En cuanto a los precios de los smartphones por gama, el IFT determinó los promedios mínimos y máximos entre 2018 y 2023:
Gama baja
- Mínimo promedio: 771 pesos
- Máximo promedio: 943 pesos
Gama media
- Mínimo promedio: 3,120 pesos
- Máximo promedio: 3,753 pesos
Gama media-alta
- Mínimo promedio: 7,117 pesos
- Máximo promedio: 7,451 pesos
Gama alta
- Mínimo promedio: 18,545 pesos
- Máximo promedio: 21,098 pesos
El mercado de smartphones en México por marcas
Durante los últimos 5 años, el mercado de smartphones en México estuvo conformado por 24 marcas: Alcatel, Apple, Bmobile, Hisense, Honor, Huawei, Hydrogen, Imobil, Kodak, Lanix, Lava, LG, Motorola, Nokia, NYX Mobile, Oppo, Realme, Samsung, Senwa, Sony, TCL, Wiko, Xiaomi y ZTE.
Alcatel, Bmobile, Hisense, Imobil, Kodak, Lanix y Senwa dominaron la gama baja; la gama media estuvo abanderada por Alcatel, Bmobile, Hisense, Honor, Huawei, Lanix, Lava, LG, Motorola, Nokia, NYX Mobile, Oppo, Realme, Samsung, Senwa, Sony, TCL, Wiko, Xiaomi y ZTE.
En cuanto al segmento medio-alto, las firmas con mayor pesos fueron Apple, Hisense, Honor, Huawei, LG, Motorola, Nokia, Oppo, Samsung, Sony, Xiaomi y ZTE; y para el perfil premium la dependencia enlistó a Apple, Hisense, Huawei, Hydrogen, LG, Motorola, Samsung, Sony, TCL y Xiaomi.
Android dominó como el sistema operativo más utilizado en las gamas baja, media y media-alta, aunque con un claro descenso en los primeros dos segmentos. En el perfil bajo pasó de ostentar el 100% a quedarse con el 75% en los últimos cinco años, mientras que en medio-alto pasó de ocupar la totalidad del mercado a 85%. Dentro de los smartphones de gama media-alta mantiene el dominio total.
En cuanto a la gama alta, en 2018 y 2019 el mayor porcentaje de equipos utilizaba iOS. El sistema operativo de Apple pasó de 63 a 75% en los casos de uso. Entre 2020 y 2023, la participación de Android en este perfil pasó de 57 a 65%.