Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Netflix

Netflix planea monetizar su servicio de videojuegos

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Un reporte de The Wall Street Journal indica que Netflix está explorando diversas rutas para comenzar a generar ingresos a través de su oferta de videojuegos. Entre las opciones estudiadas se encuentran las compras in-app, la integración de anuncios publicitarios y la venta de títulos premium.

Hasta el momento, los usuarios pueden acceder al portafolio de videojuegos del streaming sin realizar ningún pago extra. Basta con tener una cuenta activa de Netflix. La oferta gaming de la empresa considera más de 75 títulos, incluidas importantes franquicias como Grand Theft Auto, Love Is Blind, Monument Valley y Oxenfree.

El informe puntualiza que Netflix ha gastado alrededor de 1,000 millones de dólares en la adquisición de estudios de videojuegos y en la compra de franquicias en los últimos dos años. La compañía tiene intenciones de desarrollar juegos AAA para móviles, PC y televisores inteligentes. Desarrollar títulos dentro de esta categoría puede costar más de 200 millones de dólares según la Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido.

Lo que busca Netflix

El movimiento de Netflix intenta capitalizar las oportunidades que el mercado gaming ofrece. Además, es una decisión estratégica de negocio para aumentar sus ingresos ante la caída de suscriptores en alguna regiones. 

Basta con recordar lo que sucede en México. De acuerdo con cifras de BB Media, en 2021, la plataforma liderada por Ted Sarandos y Greg Peters ostentaba una participación de 63.5% en el mercado mexicano. En lo que va del año, la cifra se redujo a 24%. La caída es aún más pronunciada al recordar que en 2018, Netflix concentraba el 80% del mercado.

Hasta septiembre del año pasado, sólo 2.2 millones de usuarios habían jugado a diario uno o más videojuegos en Netflix. La cifra es equivalente al 1% de los 247,150 suscriptores que el servicio tenía en ese momento, según estimaciones de Apptopia.