Tecnología hará crecer empleos digitales en 26% para 2030

Compartir en:

A pesar de la resistencia de muchas compañías, los empleos digitales seguirán creciendo. Se espera que para 2030, la oferta de trabajos remotos será de 92 millones de vacantes a nivel global. Esto representa un crecimiento 26% con respecto al universo actual.

De acuerdo con una investigación del Foro Económico Mundial (WEF) en colaboración con Capgemini, el desarrollo tecnológico en los próximos años ayudará a que más actividades se realicen de forma remota.

Específicamente, el documento indica el avance tecnológico y la revolución digital han aumentado la capacidad de realizar tareas, conectarse y comunicarse global y remotamente.

De hecho, las Tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial han dado forma al mundo del trabajo durante las últimas dos décadas; sin embargo, durante la pandemia de Covid-19 se aceleró la adopción de la tecnología en los lugares de trabajo.

Este escenario ha permitido el acceso a más empleos remotos. Y a medida que la tecnología continúe desarrollándose y se incorpore en los procesos, se crearán más puestos de trabajo que podrán realizarse desde cualquier parte.

¿Qué tipos de empleos podemos esperar para los próximos años?

Tomando en cuenta que las tecnologías pueden seguir alterando la capacidad de realizar tareas desde cualquier lugar, en la segunda mitad de la década surgirán posiciones remotas especializadas en herramientas de comunicación para videoconferencias, soluciones basadas en la nube, plataformas para recopilación y análisis de datos, y lenguajes de programación.

Entre los grupos ocupacionales más favorecidos con este crecimiento se encuentran el de tecnologías de la información, servicios de formación y aprendizaje, medios de comunicación, consultoría y ciberseguridad.

A decir del WEF, para 2030, los tres factores que cambiarán la composición de los empleos serán la edad de la población (los puestos remotos aumentarán con ello), creación de nuevas posiciones y cambios en los roles ya existentes.

De estos factores, la creación de nuevos empleos remotos y el crecimiento de posiciones que ya pueden realizarse desde cualquier lugar serán los que tendrán mayor incidencia en el aumento total de los trabajos digitales.

Una buena cantidad de los empleos digitales que se sumarán en los próximos años estarán concentrados en actividades con salarios altos, como desarrolladores de software, analistas en seguridad de la información o especialistas en gestión de riesgos.

Suscríbete al newsletter