Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Semana Santa

La inflación encarece las vacaciones de Semana Santa, según la Anpec

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La situación inflacionaria que experimenta el mercado mexicano encarece el disfrute del periodo vacacional relacionado con Semana Santa, según cálculos de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec). 

El organismo proyectó que el repunte de la inflación a 4.48% registrado este mes, aumentó el costo de diversos servicios turísticos, recreativos y de esparcimiento. “La inflación no es un tema coyuntural ni pasajero, se ha convertido en un asunto estructural de largo aliento y para todo fin práctico será nuestra compañera de viaje en nuestro destino, por lo que desde esa condición se le debe valorar con mayor cuidado”, sostuvo la organización.

La Anpec expusó diversas situaciones cotidianas y relacionadas con actividades turísticas y de recreo. Según sus estimaciones, las actividades extracurriculares de la temporada para los niños aumentaron su precio interanual al pasar de 1,500 a 2,800 pesos. 

Las actividades recreativas se encarecen en Semana Santa

Un paseo en parque puede representar un gasto de hasta 500 pesos, considerando que se lleven algunos alimentos y bebidas desde casa. Visitar un centro comercial y comprar productos en algún establecimiento de comida rápida puede suponer el desembolso de 879 pesos, mientras que asistir a un parque acuático representará una inversión promedio de 2,975 pesos en promedio. Los cálculos se hicieron pensando en el consumo de una familia conformada por dos adultos y tres niños que habita en la Ciudad de México.

Bajo estas mismas condiciones, si las familias decidieran pasar Semana Santa fuera de la urbe con un plan vacacional que considera hospedaje de cuatro días y tres noches, traslados y alimentos, una salida a Acapulco rondaría los 15,660 pesos, a Tuxpan 13, 984 pesos, a San Miguel Allende 15,000 pesos y a Zacatecas cerca de 19,605 pesos.

Ante el entorno inflacionario, “no podemos jugar a generar falsas expectativas en la población. La agenda de consumo es un asunto muy delicado y complicado. Lo que se diga al respecto alinea o desalinea decisiones del gasto familiar y éstas son un asunto de graves consecuencias que si no de vida o muerte, sí de calidad de vida, de ahí la seriedad y trascendencia del asunto”, sentenció la Anpec.