bancos

México estudia un ajuste tributario a bancos para aumentar ingresos: Financial Times

Compartir en:

México está examinando nuevas opciones para obtener más ingresos fiscales de los bancos que operan en el país, de acuerdo con un reporte publicado en Financial Times. 

La publicación asegura que la administración de Andrés Manuel López Obrador ha discutido una serie de medidas de recaudación de ingresos en todos los sectores para reducir el déficit fiscal que dejará el presidente saliente. 

Los funcionarios están debatiendo “formas de exprimir a los bancos del país para obtener más ingresos fiscales mientras recurre a un sector dominado por grandes prestamistas españoles y estadounidenses para ayudar a tapar un agujero en las finanzas públicas”, señala el informe.

¿Más impuestos a los bancos ante un déficit fiscal histórico?

México enfrenta el déficit fiscal más alto desde la década de 1980. Las opciones estudiadas incluyen limitar las deducciones fiscales y añadir una carga impositiva a las ganancias extraordinarias.

Este último cambio es poco probable por ahora, ya que requiere de modificaciones a la ley que no son viables de momento. No obstante, “hay margen para cobrar más impuestos a los bancos”, dijo una de las personas familiarizadas con el asunto y citada por Financial Times.

Claudia Sheinbaum, candidata que se perfila como favorita en las elecciones presidenciales de junio, dijo en una entrevista con el Financial Times que no descarta aumentar los impuestos, pero que las posibles modificaciones ocurrirían una vez que su equipo haya analizado la situación y esté oficialmente en el poder. 

“El próximo gobierno de México podría aumentar los ingresos sin engorrosos cambios a la ley al limitar algunas deducciones fiscales. Una persona familiarizada con las discusiones señaló que un ejemplo podría ser limitar la capacidad de los bancos para compensar las contribuciones al sistema de seguro de depósitos de México con impuestos”, explica el reporte. La Secretaría de Hacienda de México y la campaña de Sheinbaum declinaron hacer comentarios.

Suscríbete al newsletter