Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

aerolíneas

Esta es la gran cantidad de plásticos que generan las aerolíneas

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Uno de los puntos de principal interés en las agendas de las aerolíneas es reducir y eliminar la gran cantidad de desechos plásticos de un solo uso en cada viaje. Los envases de los alimentos que se sirven a bordo representan una parte importante de esta basura.

La Asociación de Abastecimiento de Aerolíneas (ACA, por sus siglas en inglés), calcula los desperdicios que los pasajeros generan en cabina pasarán de 6,100 toneladas anuales registradas en 2018 a 12, 200 millones de toneladas en 2030. La mayoría serían plásticos de un solo uso. 

La ACA estima que cada persona produce en promedio 1.4 kilogramos de basura durante un vuelo. “Los pasajeros pueden ayudar a aumentar el reciclaje si reciben instrucciones claras sobre cómo separar los residuos. Aunque estos no son impulsores definitivos del cambio de comportamiento, los pasajeros deben participar en las soluciones de prevención, reutilización y reciclaje”, puntualizó.

Los viajero dispuestos a colaborar con la aerolíneas para reducir su huella climática

Una encuesta realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) a finales del año pasado demostró que la mayoría de los pasajeros estarían dispuestos a aceptar menos opciones de opciones de alimentos y bebidas durante un vuelo para que las aerolíneas eliminen el plástico de un solo uso.

El informe señala que “más de las tres cuartas partes de los pasajeros se sentirían mejor al volar si no implicara ningún plástico de un solo uso (SUPP por sus siglas en inglés) y estarían felices de apoyar menos opciones de alimentos y bebidas para que las aerolíneas puedan lograrlo”.

Este tipo de plásticos es común en los empaques de los alimentos y bebidas que las líneas aéreas suelen ofrecer, debido a que es higiénico y ligero. No obstante, representa entre el 17 y el 20 por ciento de los desechos que se producen en cabina durante un vuelo. “Aunque las botellas de tereftalato de polietileno (PET) son un elemento muy visible, sólo suponen el 2 por ciento de los residuos”, detalla la asociación. 

Marie Owens Thomsen, vicepresidenta senior de Sostenibilidad de la IATA, asegura que “las aerolíneas están adoptando un enfoque integral hacia la sostenibilidad que incluye abordar el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso”.