peso Elecciones México

El peso se deprecia tras los resultados preliminares de las elecciones en México

Compartir en:

El Instituto Nacional Electoral (INE) comunicó el triunfo virtual de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y dio a conocer los resultados preliminares de la renovación del Poder Ejecutivo. Tras el informe el valor del precio registró un retroceso frente al dólar.

Después del reporte emitido por el INE, la moneda mexicana llegó a cotizar hasta en 17.11 pesos por dólar. El tipo de cambio se ubica en 17.44 pesos por unidad, lo que representa una depreciación de 2.79% frente a los 16.9682 que reportó Banco de México (Banxico) el viernes.

Tras los primeros conteos, Morena se perfila para mantener el poder presidencial y en la Ciudad de México. Junto con sus aliados, está cerca de ganar la mayoría calificada en el Congreso. La situación ha despertado movimientos en el mercado. 

Inquietudes en el mercado tras las elecciones en México

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, dijo en una declaración retomada por Reuters que “la sorpresa es que Morena y sus aliados ganaron la mayoría en el Congreso. Ahora está en la posibilidad de hacer cambios en la Constitución”. Añadió que los inversionistas buscan “un buen balance de riesgo y rendimiento. Con esta posición de Morena, hay un mayor riesgo sobre México, por lo tanto, el balance riesgo/rendimiento ha cambiado al haber menos apuestas a favor del peso”.

Por su parte, Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, expresó que “saber que Morena va a tener control total del Congreso mantiene con cierto nerviosismo al mercado”.

En tanto, Chris Turner, jefe global de mercados de ING, dijo que “en México, la pregunta es si al partido Morena le ha ido tan bien como para tener una supermayoría y tratar de aplicar políticas de reforma constitucional no amigables con el mercado”.

Suscríbete al newsletter