Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

gripe aviar

“La muerte del paciente en México no es atribuible a la gripe aviar”: OMS

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aclaró este viernes que la muerte de un paciente en un hospital de México “no es atribuible” al virus H5N2 de la gripe aviar. 

La máxima autoridad de salud en el mundo indicó que el fallecimiento se relaciona con causas “multifactoriales”. Recordó que el paciente tenía diversas condiciones médicas preexistentes y estuvo en reposo por tres semanas antes de que aparecieran dolencias más agudas.

El 17 de abril comenzó a presentar los primeros síntomas y fue hospitalizado el día 24 del mismo mes en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER). Horas más tarde después de que fuera internado falleció. Tras el deceso se realizaron una serie de exámenes en los que dio positivo al virus H5N2 de la gripe aviar. 

Secretaría de Salud desestima el primer reporte de la OMS

La OMS informó sobre la incidencia esta semana. Jorge Alcocer, secretario de Salud, desestimó el apunte. “Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, afirmó.

El vocero de la OMS enfatizó en que la investigación del caso se mantiene en curso. Señaló que pese a que se han registrado contagios de gripe aviar en humanos, el riesgo para la población aún es bajo. 

En los últimos meses, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han confirmado al menos tres casos de gripe aviar en humanos. Los pacientes adquirieron la variante H5N1, un patógeno distinto al relacionado con la incidencia registrada en México y con una tasa de propagación más elevada en comparación con otras cepas del virus.