Apple

Las acciones de Apple se disparan gracias a la IA

Compartir en:

Los títulos de Apple registraron un avance de 5% luego de que la empresa tecnológica presentó su estrategia para incursionar en el mercado de la inteligencia artificial (AI). El incremento supone un nuevo récord respecto a los registros del año pasado.

La compañía dirigida por Tim Cook superó las cifras documentadas el 14 de diciembre pasado, consideradas hasta ahora como la mejor cotización de las acciones. Los inversionistas ven con buenos ojos el proyecto de Apple para diferenciarse en la era de la IA.

Los analistas de Morgan Stanley explicaron en una nota que las características de Apple Intelligence, el modelo anunciado por la firma de Cupertino, ubican a la organización como  el “agente digital de consumo diferenciado”. Auguran que las nuevas funciones basadas en la nueva tecnología impulsarán las ventas del iPhone y debería de “acelerar los ciclos de reemplazo de dispositivos”.

La nueva estrategia de IA de Apple es bien recibida por los mercados

Los expertos de Bank of America se mostraron optimistas ante la propuesta de la empresa. Mantuvieron su calificación para las papeletas de la corporación fundada por Steve Jobs ante la promesa de realizar un ciclo de actualización de varios años, el potencial de aumento del margen bruto y el crecimiento de los servicios.

En tanto, los analistas de Evercore expresaron que lo anunciado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple les dio “mayor confianza” sobre el plan de IA de la empresa. Pronostican que el modelo impulsará a los usuarios a actualizar sus dispositivos. “Restringir la inteligencia de Apple a los iPhone vendidos durante el último año aumenta nuestra convicción de que la IA puede ayudar a iniciar un súper ciclo del iPhone”, asumieron. 

Apple hizo oficial una alianza comercial con OpenAI después del lanzamiento de Apple Intelligence, una suite que concentra una amplia gama de funciones basadas en IA. Después de meses de negociaciones y pruebas, ahora la empresa dirigida por Tim Cook tiene acceso a los grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) y otras soluciones desarrolladas por la firma liderada por Sam Altman. La intención es vitaminar a sus servicios y aplicaciones con la IA que está detrás del funcionamiento de ChatGPT.

Suscríbete al newsletter