wework

WeWork sale de la bancarrota y nombra a un nuevo CEO

Compartir en:

WeWork, la reconocida compañía de espacios laborales compartidos, acaba de anunciar su salida del proceso de bancarrota y el nombramiento de John Santora como su nuevo director ejecutivo. Santora, quien hasta ahora había estado al frente de la empresa de bienes raíces Cushman & Wakefield, se convierte en el cuarto director ejecutivo permanente de la firma en los últimos cinco años.

Este cambio en la cúpula de liderazgo es una señal de la dirección y estrategia que está tomando la compañía para recuperar su estabilidad financiera y operativa.

La empresa fue valorada en el pasado en 47,000 millones de dólares (mdd). En noviembre del año pasado, se acogió al Capítulo 11 de protección por bancarrota. La decisión fue impulsada por una deuda de 18,650 mdd frente a activos de 15,060 mdd, un desbalance provocado por la pandemia de COVID-19. La crisis sanitaria mundial no solo incrementó las vacantes en sus oficinas, sino que también generó una crisis económica generalizada.

Cambios directivos en WeWork

El nombramiento de John Santora es un paso significativo en la reestructuración de WeWork. Santora reemplaza a David Tolley, quien había asumido el cargo en octubre del año pasado. Bajo el liderazgo de Tolley, WeWork tomó medidas drásticas para mejorar su situación financiera. El plan incluyó la renegociación de aproximadamente 190 contratos de arrendamiento y el cierre de más de 170 ubicaciones consideradas no rentables. Estas acciones resultaron en una reducción de los gastos anuales de alquiler en más de 800 mdd y la obtención de 400 mdd de capital adicional.

El nuevo director ejecutivo de WeWork ha anunciado una renovación en su junta directiva. Entre los nuevos miembros se encuentra Anant Yardi, director ejecutivo de la compañía de software de gestión de propiedades Yardi Systems.

WeWork fue fundada en 2010 por Adam Neumann y Miguel McKelvey. Neumann lideró la empresa durante años de rápido crecimiento y rondas de financiación masivas. Sin embargo, en 2019, después de una fallida oferta pública inicial (OPI), Neumann fue reemplazado y la compañía entró en un periodo de reestructuración. En 2021, WeWork logró salir a bolsa a través de una empresa de adquisición con fines especiales (SPAC), aunque los problemas financieros persistieron, llevando a la compañía a la protección por bancarrota.

WeWork cuenta con una cartera de aproximadamente 45 millones de pies cuadrados en 600 ubicaciones distribuidas en 37 países. Con estos activos, la empresa busca estabilizar su posición en el mercado y continuar ofreciendo espacios de trabajo flexibles y colaborativos en todo el mundo.

Suscríbete al newsletter