Chery

Automotriz china Chery Auto dice que fábrica en UE ayudará a mitigar los nuevos aranceles

Compartir en:


Reuters.- Chery Auto, el mayor fabricante de automóviles chino por volumen de exportación, espera que su producción prevista en Europa ayude a compensar el impacto de los aranceles de la Unión Europea sobre las importaciones de vehículos eléctricos (VE) fabricados en China, dijo un ejecutivo el jueves.

Contar con una producción local “debería ayudarnos a mitigar parte del impacto” de los aranceles, dijo a los medios Charlie Zhang, vicepresidente de Chery Auto y presidente de su negocio europeo, un día después de que la UE anunció tasas adicionales de hasta el 38,1% sobre las importaciones de VE chinos.

Bajo la propuesta de la UE, las importaciones de Chery serán gravadas con tasas del 21%. En la sesión informativa, Zhang dijo que la compañía espera iniciar la producción de VE en su fábrica de Barcelona a finales de año.

Sin embargo, esta planta no será lo suficientemente grande como para cumplir con sus planes a mediano y largo plazo en Europa. No quiso dar más detalles.

Chery Auto busca hacer frente a la nueva política tributaria en la EU

La Comisión Europea anunció que impondría aranceles provisionales a las importaciones de vehículos eléctricos chinos de hasta el 38.1%. La medida intenta proteger a la industria automotriz del bloque ante el sólido y rápido avance de los fabricantes de vehículos procedentes de China.

El organismo regulador de la política comercial de la Unión Europea (UE) dijo que las nuevas cargas impositivas entrarían en vigor en julio. Impondrá aranceles específicos por fabricante. Las unidades importadas de BYD estarán sujetas a un impuesto de 17.4%, las de Geely enfrentarán un 20% y para las de SAIC será del 38.1%. Otras empresas que cooperen con la investigación se enfrentarán a un arancel del 21% y las que no cooperen al 38,1%.

La política se da a conocer en un momento en el que el interés por los autos eléctricos se mantiene en crecimiento en el mercado europeo. a Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés) comunicó en octubre del año pasado que las ventas de vehículos totalmente eléctricos registraron un aumento interanual de 36.3% y las de híbridos casi un 39%.

Suscríbete al newsletter