streaming

Los mexicanos gastan mucho en streaming, pero son los que menos usan estos servicios 

Compartir en:

México lidera en gastos por servicios de streaming en Latinoamérica, pero irónicamente es el país que menos utiliza estas plataformas, según el estudio ‘La Guerra de las Suscripciones: El Despertar de Super Bundling’ de Bango, empresa de pagos digitales y tecnología de marketing.

En el país hay 13.4 millones de usuarios de plataformas de streaming. Los mexicanos contratan en promedio 3.8 suscripciones mensuales, lo que representa un gasto de 764 pesos al mes o de 9,168 pesos anuales. Esta cifra es la más alta en Latinoamérica y supera la media regional. Sin embargo, el 39% de los suscriptores mexicanos no utilizan las plataformas por las que pagan. El  porcentaje más alto entre los países estudiados.

Luisa Muneratti, vicepresidenta senior de ventas para Américas e Iberia de Bango, describe este fenómeno como “suscripciones estacionales”, donde las personas pierden conciencia sobre sus gastos en apps de entretenimiento y olvidan las suscripciones adquiridas. El estudio también revela que el 62% de los mexicanos considera que la falta de precios accesibles es una barrera para acceder a todas las plataformas deseadas y el 52% ha cancelado al menos una suscripción debido a los aumentos de precio.

El negocio del streaming está en un proceso de cambio

El informe sugiere que los usuarios estarían dispuestos a pagar más si pudieran gestionar todas sus suscripciones desde una única plataforma. Esta tendencia está llevando a una reconfiguración de las estrategias empresariales en la industria del entretenimiento. Compañías como Disney Entertainment y Warner Bros. Discovery están lanzando paquetes conjuntos que incluyen varios servicios en una sola membresía, mientras que Netflix, Apple TV+ y Peacock seguirán el mismo camino. En Latinoamérica, Disney+ y Star+ se fusionarán en una sola plataforma a finales de este mes.

Muneratti advierte que a medida que la economía de las suscripciones crece en América Latina, la fatiga y la gestión de suscripciones se vuelven más apremiantes. Según un informe de Parrot Analytics, 2024 estará marcado por grandes fusiones en los servicios de streaming, con la gente seleccionando qué servicios mantener. La demanda de contenido original impulsa nuevas suscripciones, pero el contenido de biblioteca es clave para la retención de clientes. Según el reporte ‘State of Play’ de Nielsen, las audiencias pueden acceder a 817,000 títulos en servicios digitales, aunque solo el 15% de estos son exclusivos.

Suscríbete al newsletter