Eurocopa

El turismo de la Eurocopa 2024 aportará 1,000 millones de dólares a Alemania

Compartir en:


Reuters.- Alemania, anfitriona de la Eurocopa 2024, puede esperar un impulso de 1,000 millones de euros (1.070 millones de dólares) en su economía gracias a los turistas extranjeros que viajen al país con motivo de los partidos de fútbol, según las previsiones del Instituto Ifo de Investigación Económica.

Es el equivalente a alrededor del 0.1% de la producción económica en el segundo trimestre del año y los sectores de la hostelería y la alimentación serán los más beneficiados, según el instituto de investigación económica más importante del país.

“Sin embargo, el efecto es efímero, por lo que es probable que las exportaciones de servicios debidas al regreso de los turistas vuelvan a caer tras el final de la Eurocopa en el tercer trimestre y se mantengan en general”, declaró Gerome Wolf, investigador del ifo.

Las expectativas alrededor de la Eurocopa

Durante el Campeonato se esperan más de 600,000 turistas extranjeros y 1.5 millones de pernoctaciones adicionales, según los cálculos del instituto basados en las cifras de la Copa Mundial de la FIFA celebrada en Alemania en 2006.

El Ministerio de Economía alemán también espera un repunte temporal en los sectores orientados al consumo, tras unas ventas minoristas muy flojas este año, pero no en la misma medida que durante el Mundial de 2006.

Los expertos coinciden en que el efecto total de la Eurocopa 2024 en la mayor economía de Europa depende también de cómo se comporte la selección alemana en el torneo. Su partido contra Escocia inaugurará el torneo el viernes por la tarde.

Suscríbete al newsletter