aceite de oliva

España eliminará el IVA del aceite de oliva para suavizar los efectos de la sequía en el precio

Compartir en:

Reuters.- El Gobierno español planea reducir a cero el tipo del impuesto sobre el valor añadido del aceite de oliva a partir de julio, después de que los precios al por mayor se triplicaran con creces debido a una grave sequía en la región sureña Andalucía, informó el viernes el Ministerio de Hacienda.

Los precios del aceite de oliva se dispararon a niveles récord el año pasado, después de que la cosecha de aceitunas cayera en picado debido a una sequía de dos años en Andalucía, la mayor zona productora de un país que suele suministrar alrededor del 40% de la producción mundial. Los precios han bajado un poco este año, pero siguen rondando máximos históricos.

Esta medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, un producto saludable y cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos”, dijo el ministerio en un comunicado, añadiendo que la medida se aprobará el martes y entrará en vigor a partir del 1 de julio.

La escalada del precio del aceite de oliva ha afectado a la vida cotidiana de los españoles, ya que es un alimento básico en la gastronomía del país.

Aceite de oliva a la alza

Las botellas de un litro de aceite de oliva virgen extra llegaron a costar 14,5 euros (15,77 dólares) en algunos supermercados a finales del año pasado, lo que propulsó al aceite de oliva a la categoría de productos que los minoristas equipan con etiquetas de seguridad, junto con las bebidas espiritosas, los cosméticos y los electrodomésticos.

El año pasado, el Gobierno ya había reducido el IVA del aceite de oliva del 10% original al 5%. Sin embargo, las abundantes lluvias caídas en las últimas semanas en toda España son un buen augurio para la próxima campaña oleícola, y los responsables del sector esperan que los precios bajen a principios del año que viene, ya que es probable que se recupere la oferta.

Por otra parte, el Gobierno ha anunciado que el aceite de oliva se considerará un alimento básico, por lo que se le aplicará un IVA reducido del 4% cuando se normalicen las condiciones del mercado. Sin embargo, no ha precisado por cuánto tiempo se mantendrá en el 0%.

Suscríbete al newsletter