autos eléctricos

Canadá analiza nuevos aranceles para los autos eléctricos chinos

Compartir en:

El Gobierno de Canadá comunicó este lunes que está explorando la posibilidad de establecer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos producidos en China. La medida sería similar a las políticas impuestas en semanas recientes por Estados Unidos y la Unión Europea. 

Chrystia Freeland, viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, informó que el próximo 2 de julio iniciará un proceso de consultas públicas que durará 30 días para evaluar la posible imposición de tasas aduaneras adicionales y otras posibles medidas como la exclusión de los autos eléctricos chinos de los programas de incentivos de compra. Las autoridades también analizan algunas restricciones para las  inversiones procedentes de China en Canadá.

Freeland calificó de “injusta” la competencia que las marcas chinas suponen para los fabricantes de automóviles locales. Indicó que el Gobierno chino está favoreciendo una política de “sobreproducción” que “está socavando la capacidad del sector canadiense de vehículos eléctricos para competir en mercados domésticos y globales”.

Todos contra los autos eléctricos chinos

“Los productores chinos están generando de forma bastante intencional un suministro excesivo global que debilita los productores de VE en todo el mundo, incluido Canadá”, acusó la funcionaria.

Canadá sugirió que está abierta para trabajar de forma conjunta con Estados Unidos y Europa para frenar la “competencia desleal” que supone la industria china de autos eléctricos. 

China comienza a ubicarse como líder en el sector gracias a su capacidad para producir componentes básicos para vehículos eléctricos. El país manufactura alrededor del 75% de las baterías de litio utilizadas a nivel mundial. La organización Atlantic Council estima que las exportaciones chinas de estas piezas crecieron de 13,000 millones a 65,000 millones de dólares entre 2019 y 2023. Dos tercios de las unidades se enviaron a Europa y América del Norte.

Suscríbete al newsletter