Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Intel-multa-UE

Asociación cibernética china pide que se revisen los productos Intel vendidos en el país

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- Los productos Intel vendidos en China deberían someterse a una revisión de seguridad, dijo el miércoles la Asociación de Ciberseguridad de China (CSAC), alegando que el fabricante de chips estadounidense ha “perjudicado constantemente” la seguridad y los intereses nacionales del país.

Aunque la CSAC es un grupo industrial y no un organismo gubernamental, mantiene estrechos lazos con el Estado chino y la serie de acusaciones contra Intel, expuestas en una larga publicación en su cuenta oficial de WeChat, podría desencadenar una revisión de seguridad por parte del poderoso regulador Administración del Ciberespacio de China (CAC).

Intel y la CAC no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. Las acciones de la empresa bajaban un 2,7% en las operaciones previas a la apertura de la sesión estadounidense, en medio de una amplia ola de ventas en el sector tecnológico tras una decepcionante actualización del fabricante de equipos de chips ASML.

Se recomienda que se inicie una revisión de la seguridad de la red de los productos que Intel vende en China, con el fin de salvaguardar eficazmente la seguridad nacional de China y los derechos e intereses legítimos de los consumidores chinos”, dijo la CSAC.

El año pasado, la CSAC prohibió a los operadores nacionales de infraestructuras clave la compra de productos fabricados por el fabricante estadounidense de chips de memoria Micron Technology Inc MU.O tras considerar que los productos de la empresa no habían superado su revisión de seguridad de la red.

Una revisión similar de la seguridad de los productos de Intel podría afectar negativamente a los ingresos de la empresa, más de una cuarta parte de los cuales procedieron de China el año pasado.

China responde a Estados Unidos

Las acusaciones se producen en un momento en el que China está haciendo frente a un esfuerzo liderado por Estados Unidos para restringir su acceso a equipos y componentes cruciales para la fabricación de chips, en lo que Washington denomina un intento de detener la modernización del Ejército chino.

“Las relaciones entre Estados Unidos y China son frágiles, y cuanto más se hable de restricciones comerciales y aranceles, más probable será que la otra parte tome represalias”, afirmó Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell.

CSAC acusa en su publicación a los chips de Intel, incluidos los procesadores Xeon utilizados para tareas de inteligencia artificial, de ser portadores de varias vulnerabilidades, concluyendo que Intel “tiene defectos importantes en lo que se refiere a la calidad del producto, la gestión de la seguridad, lo que indica que su actitud hacia los clientes es extremadamente irresponsable”.

El grupo del sector continúa afirmando que los sistemas operativos integrados en todos los procesadores Intel son vulnerables a puertas traseras creadas por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).

“Esto supone una gran amenaza para la seguridad de las infraestructuras críticas de información de países de todo el mundo, incluida China (…) el uso de productos Intel supone un grave riesgo para la seguridad nacional”, afirmó el CSAC.

Una prohibición, aunque sea temporal, de los productos de Intel podría estrechar aún más el suministro de chips de IA en el mercado chino, que ha luchado por encontrar alternativas viables a los productos de vanguardia de Nvidia, que dominan a nivel mundial pero cuya exportación a China está ahora prohibida.

Intel consiguió este año pedidos de sus procesadores Xeon de varias agencias chinas vinculadas al Estado para su uso en trabajos de IA, según un estudio de Reuters sobre licitaciones públicas.