Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Volkswagen

Volkswagen cerrará tres plantas en Alemania

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Volkswagen, el grupo automovilístico más grande de Europa, ha anunciado un plan de reestructuración que implicará el cierre de al menos tres fábricas en Alemania y la supresión de “decenas de miles” de empleos, según informó este lunes el comité de empresa de la compañía. Daniela Cavallo, presidenta del comité, señaló que esta decisión responde a la necesidad de ajustar la producción y reducir costos en un contexto económico complejo.

El diario económico Handelsblatt reportó que el objetivo de Volkswagen es ahorrar alrededor de 4,000 millones de euros. Además del cierre de fábricas, el plan contempla una reducción del 10% en los salarios de todos los empleados y el traslado de varias actividades productivas a otros países, lo que podría impactar fuertemente en la industria alemana.

La próxima reunión de negociaciones salariales está programada para este miércoles. Cavallo destacó la gravedad de la situación y el enorme desafío que enfrentan tanto la empresa como los sindicatos, subrayando la necesidad de responsabilidad por parte de los interlocutores sociales en este “punto de inflexión” para Volkswagen.

La decisión de Volkswagen causa incertidumbre

El comité de empresa ha expresado su preocupación por las consecuencias sociales de estas medidas. Sin embargo, la dirección de Volkswagen aún no ha emitido un comunicado oficial sobre los detalles del plan. Un portavoz del grupo instó a los sindicatos a mantener las conversaciones de manera “confidencial” e “interna” para lograr una solución consensuada.

Estos cambios en Volkswagen se producen en un momento de dificultades económicas en Alemania, lo que ha generado una creciente impopularidad hacia el gobierno del canciller Olaf Scholz, quien ya ha expresado su preocupación ante la posibilidad de una ola de despidos masivos. Un portavoz del gobierno socialdemócrata advirtió sobre los efectos de estas decisiones en el mercado laboral y en la estabilidad económica del país.

Además de las presiones internas, Volkswagen enfrenta la caída de la demanda en varios mercados, especialmente en China, que es su principal destino de exportación. La reducción en las ventas en este mercado crucial ha impactado de forma significativa los ingresos del grupo, obligando a la marca a replantear sus estrategias de producción y costos en Alemania.