Reuters.- Los reguladores antimonopolio de la UE están preguntando a los clientes de Nvidia si les han ofrecido descuentos por comprar los productos de software de la unidad de procesamiento gráfico (GPU) de la empresa junto con su hardware, mientras analizan su oferta de 700 millones de dólares por Run:ai.
En un cuestionario visto por Reuters, el organismo de control de la UE se centraba en posibles prácticas que podrían estrechar el dominio de Nvidia en el sector de las GPU, donde tiene un cuasi monopolio con una cuota de mercado del 84%, muy por delante de sus rivales Intel y AMD.
Las GPU son chips que dividen una tarea informática en partes más pequeñas y las procesan conjuntamente. Son muy codiciadas por las empresas tecnológicas para sus centros de datos, por los fabricantes de videoconsolas e incluso por los mineros de bitcoin.
Nvidia en la mira de los reguladores
La Comisión Europea, que actúa como garante de la competencia en la Unión Europea, ha advertido previamente que el acuerdo amenaza la competencia en los mercados en los que operan las dos empresas y ha fijado el 20 de diciembre como fecha límite para su revisión preliminar.
“¿Tiene una ventaja competitiva una empresa que ofrece un paquete de software de orquestación de GPU y hardware/GPU?”, preguntaba el documento de la Comisión a los clientes de Nvidia.
“Hasta donde usted sabe, ¿se ha exigido o inducido a los usuarios finales (por ejemplo, con descuentos) a comprar el software de orquestación de GPU en un paquete junto con software u otro hardware?”.
También se preguntó a los encuestados sobre el impacto del acuerdo en su negocio si Nvidia lanzara Run:ai como código abierto. Nvidia no estuvo disponible para hacer comentarios.