Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación cumple un año y ha transportado a 382,000 pasajeros

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, hizo un recuento del primer año de operaciones de la línea aérea del Estado. Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que la aerolínea ha transportado a más de 382,000 pasajeros.

Bojórquez destacó que Mexicana de Aviación garantiza precios hasta 20% más bajos en comparación con otras aerolíneas low cost. Agregó que la flota se ampliará el próximo año con cinco aviones nuevos. Se tiene prevista una expansión más ambiciosa en 2028 con a integración de 20 aeronaves más.

El funcionario subrayó que la aerolínea se ha sumado al esfuerzo de la industria del transporte aéreo comercial con la oferta de diversos planes para los pasajeros y una estrategia con la que ampliará los destinos de carga hacia Guadalajara, San José, Mérida y Tulum el próximo año.

Los datos oficiales señalan que el principal grupo de usuarios de Mexicana de Aviación está entre los 25 y 64 años de edad. El director de la aerolínea anotó que “la estadística operacional de la aerolínea, el Estado Mexicano durante su primer año de operaciones estaremos realizando más de 7,217 vuelos acumulando más de 9,367 horas y recorrido más de 6 millones de kilómetros. En el tercer trimestre el 2024 tuvimos un incremento del 14% en las operaciones y del 26% en los kilómetros volados manteniéndose está tendencia al alza por este cuarto trimestre”.

“Estamos proyectando en el 2030 tener un 3% de participación en el mercado nacional a través de esta estrategia comercial de la mano. De la con el AIFA, Mexicana es nuestra base principal de operaciones, ha contribuido con el 6% de pasajeros que emplearon el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para sus viajes Mexicana”, concluyó.