El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado un acuerdo histórico con TelevisaUnivision. La empresa de entretenimiento tendrá en exclusiva las licencias audiovisuales para México de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032. Este contrato incluye la transmisión en televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales y la posibilidad de sublicenciar los derechos dentro del país, además de los derechos de radio inclusivos.
TelevisaUnivision ha estado presente en la historia olímpica desde Tokyo 1964 y recientemente fue una de las cadenas encargadas de transmitir los Juegos Olímpicos de París 2024. La elección de la empresa se llevó a cabo mediante un proceso de licitación pública y establece un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para las Olimpiadas de Verano, así como una cobertura similar para las de invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud. Además, la oferta televisiva será complementada con transmisiones en servicios de paga, plataformas digitales y ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision.
TelevisaUnivision busca llegar a una gran audiencia
Thomas Bach, presidente del COI, ha destacado la importancia de este convenio. “Nos complace anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032. Nuestra colaboración durante los Juegos de París 2024 fue un éxito rotundo, con un alcance del 84% de la audiencia potencial global, lo que equivale a unos 5000 millones de personas. Este récord subraya el impacto de los Juegos Olímpicos y la relevancia de nuestros socios audiovisuales, como TelevisaUnivision en México. Los ingresos generados por este contrato se redistribuirán para apoyar a organizaciones deportivas, atletas y deportes en todo el mundo”.
Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de TelevisaUnivision, señala que “gracias a esta alianza, cubriremos los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud en todas nuestras plataformas durante los próximos ocho años para todo México. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para ser seleccionados por el COI. Seguiremos comprometidos en llevar la mejor cobertura olímpica a cada rincón del país, fortalecer la cultura deportiva y apoyar a los deportistas mexicanos”.
Este contrato abarca los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud durante este periodo.