La celebración del Super Bowl LIX promete ser un evento de gran impacto en la Ciudad de México, no solo para los aficionados al fútbol americano, sino también para el sector económico. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx), se estima una derrama económica de 6 mil 50 millones de pesos en la capital del país. Esta cifra representa un incremento del 0.5 % en comparación con los 6 mil 20 millones de pesos generados en 2024.
El presidente de la Canaco CdMx, José de Jesús Rodríguez, detalló en un comunicado que el análisis económico se basa en las expectativas de ventas esperadas por la celebración del Super Bowl LIX, considerando el entorno económico, la dinámica de consumo y los indicadores estadísticos del mercado. En este sentido, los sectores con mayor actividad económica durante el evento serán los de alimentos y bebidas, abarcando restaurantes, comida rápida, tiendas de conveniencia y supermercados, especialmente en la venta de botanas, refrescos y cervezas.
La experiencia del Super Bowl 2025 en la CDMX
El impacto del Super Bowl no se limita al consumo en establecimientos comerciales y restaurantes. La realización de eventos como el Super Bowl Experience en el Campo Marte contribuirá significativamente a la activación económica. Se estima que este evento reúna hasta 5 mil personas, generando un mayor flujo de visitantes y un incremento en el consumo de servicios relacionados, como hospedaje y transporte.
El interés por el Super Bowl en México sigue en aumento. En 2024, el país registró la mayor audiencia en Latinoamérica, con aproximadamente 24 millones de espectadores que siguieron el Super Bowl LVIII. Para este año, se espera que 3 millones 800 mil personas sintonicen la transmisión, reflejando el crecimiento del interés por la NFL en el país.
El Super Bowl LIX se llevará a cabo el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, un recinto histórico que será sede del evento por octava ocasión. La ciudad será el epicentro del fútbol americano, atrayendo a miles de aficionados y generando un impacto económico significativo a nivel internacional.
Con un incremento en la derrama económica y una creciente audiencia en México, el Super Bowl se consolida como un evento clave no solo en el ámbito deportivo, sino también en la economía y el entretenimiento del país.