El 14 de febrero se acerca y con él una de las celebraciones más importantes del año: el Día del Amor y la Amistad. Esta fecha es ideal para expresar afecto hacia amigos, familia y pareja, lo que se traduce en un notable aumento en la compra de regalos. En este contexto, el comercio electrónico se ha posicionado como un canal clave para las compras, destacando la plataforma Tiendanube como una de las principales referencias.
Lo más popular el 14 de febrero
Según datos de Tiendanube, las categorías más populares durante la temporada de San Valentín son:
- Salud y Belleza: con un ticket promedio de 1,710 pesos.
- Moda: con un ticket promedio de 1,173 pesos.
- Mascotas: con un ticket promedio de 1,356 pesos.
- Regalos: con un ticket promedio de 1,182 pesos.
- Juguetes: con un ticket promedio de 1,476 pesos.
Entre los productos más adquiridos destacan cajas de rosas, globos con luz, estuches con relojes y pulseras, collares, bálsamos labiales, termos, alhajeros, tazas, dulces y chocolates.
San Valentín en digital
El comercio electrónico ha experimentado un cambio en las preferencias de compra con respecto al año anterior. Tiendanube reporta un incremento en diversas categorías:
- La categoría de regalos creció un 49%.
- Joyería tuvo un aumento del 20%.
- Salud y belleza incrementó sus ventas en un 30%.
- Comidas y bebidas crecieron un 55%.
El uso de dispositivos móviles también ha sido un factor clave en esta temporada, con el 70% de las transacciones realizadas desde estos equipos. En cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de crédito y débito fueron las más utilizadas con un 47%, seguidas de las billeteras digitales y pagos en efectivo (10%).
La anticipación es otro aspecto relevante en las compras de San Valentín, ya que el 83% de los consumidores realiza pedidos a domicilio para evitar contratiempos en la entrega.
Entre los estados que más facturaron en relación con esta celebración se encuentran:
- Jalisco, con un ticket promedio de 1,698 pesos.
- Estado de México, con un ticket promedio de 1,614 pesos.
- Sinaloa, con un ticket promedio de 1,579 pesos.
- Ciudad de México, con un ticket promedio de 1,230 pesos.
- Nuevo León, con un ticket promedio de 735 pesos.
Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México, destaca la relevancia de San Valentín para el comercio electrónico, subrayando que cada vez más consumidores optan por opciones variadas y personalizadas para sorprender a sus seres queridos. “La digitalización del comercio sigue avanzando y fechas como San Valentín impulsan las ventas en línea, por lo que nadie debe quedarse fuera de esta oportunidad”, afirma.