Reuters.- Un consorcio liderado por Elon Musk dijo el lunes que ha ofrecido 97,400 millones de dólares para comprar la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, otra salva en la lucha del multimillonario para bloquear la transición de la empresa emergente de inteligencia artificial a una compañía con ánimo de lucro.
Es probable que la oferta de Musk agrave la tensión que desde hace tiempo mantiene con Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, sobre el futuro del creador de ChatGPT, en pleno auge de la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa. Altman publicó el lunes en X: “no, gracias, pero compraremos Twitter por 9,740 millones de dólares si quieres”.
Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015 sin ánimo de lucro, pero la abandonó antes de que la empresa despegara. Fundó la empresa emergente competidora de inteligencia artificial xAI en 2023. El consejero delegado de Tesla y propietario de la empresa de tecnología y redes sociales X es un estrecho aliado del presidente Donald Trump. Gastó más de 250 millones de dólares para ayudar al republicano a ser elegido y dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una nueva rama de la Casa Blanca encargada de reducir radicalmente la burocracia federal. El empresario sudafricano criticó recientemente un proyecto liderado por OpenAI de 500,000 millones de dólares anunciado por la Casa Blanca.
OpenAI intenta ahora pasar de ser una entidad sin ánimo de lucro a una con ánimo de lucro, lo que, según afirma, es necesario para conseguir el capital necesario para desarrollar los mejores modelos de IA.
Musk demandó a Altman y otros en agosto del año pasado, alegando que violaron las disposiciones del contrato al anteponer el beneficio al bien público en el impulso al avance de la IA. En noviembre, pidió a un juez de distrito de EEUU una orden preliminar que impidiera a OpenAI convertirse en una estructura con ánimo de lucro.
Las disputas entre Musk y OpenAI
La demanda de Musk contra OpenAI y Altman dice que los fundadores originalmente se acercaron a él para financiar una organización sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo de la IA para beneficiar a la humanidad, pero que ahora estaba centrada en hacer dinero. “Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue”, dijo Musk en un comunicado el lunes. “Nos aseguraremos de que eso suceda”.
Altman dijo al personal en un mensaje que el consejo de administración de la compañía tiene la intención de dejar claro que no tiene ningún interés en la “supuesta oferta” de Musk, según un artículo de The Information publicado el lunes. Musk y Microsoft, patrocinador de OpenAI, no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.
El consorcio liderado por Musk incluye su startup de IA xAI, Baron Capital Group, Emanuel Capital y otros. XAI podría fusionarse con OpenAI tras un acuerdo, según el Wall Street Journal, que adelantó la noticia de la oferta de Musk a primera hora del lunes. XAI recaudó recientemente 6,000 millones de dólares de inversores con una valoración de 40,000 millones de dólares, según fuentes consultadas por Reuters.
OpenAI fue valorada en 157,000 millones de dólares en su última ronda de financiación, consolidando su estatus como una de las empresas privadas más valiosas del mundo. SoftBank Group está en conversaciones para liderar una ronda de financiación de hasta 40,000 millones de dólares en OpenAI con una valoración de 300,000 millones de dólares, incluidos los nuevos fondos, según informó Reuters en enero.
Aparte de las implicaciones en materia de competencia, una operación de esta envergadura necesitaría que Musk y su consorcio recaudaran enormes fondos. Para financiar esa oferta, Musk podría vender parte de su participación en Tesla o tomar un préstamo contra su participación, o usar su participación en la compañía de cohetes SpaceX —que vale decenas de miles de millones de dólares— como garantía, según un banquero de inversión no involucrado, que solicitó el anonimato.