matrimonio natalidad China

Los matrimonios en China sufren una caída récord en 2024

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- Los matrimonios en China cayeron en picado en una quinta parte el año pasado, el mayor descenso registrado, a pesar de los múltiples esfuerzos de las autoridades por animar a las parejas jóvenes a casarse y tener hijos para impulsar la menguante población del país.

El descenso del interés por casarse y formar una familia se atribuye desde hace tiempo al elevado coste de la educación y el cuidado de los niños en China. Además, el débil crecimiento económico de los últimos años ha dificultado que los licenciados universitarios encuentren trabajo, y los que lo tienen se sienten inseguros sobre sus perspectivas a largo plazo.

Más de 6.1 millones de parejas se inscribieron para contraer matrimonio el año pasado, frente a los 7.68 millones del año anterior, según datos del Ministerio de Asuntos Civiles. “¡Sin precedentes! Incluso en 2020, debido al COVID-19, los matrimonios solo disminuyeron un 12.2%”, dijo Yi Fuxian, demógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Yi señaló que el número de matrimonios en China el año pasado fue menos de la mitad de los 13.47 millones de 2013. Si esta tendencia continúa, “las ambiciones políticas y económicas del Gobierno chino se verán arruinadas por su talón de Aquiles demográfico”, añadió.

Para las autoridades chinas, fomentar el interés por el matrimonio y la natalidad es una preocupación acuciante. Con 1,400 millones de habitantes, China es el segundo país del mundo con mayor población, una que está envejeciendo rápidamente.

Natalidad a la baja en China

La tasa de natalidad se redujo durante décadas debido a la política del hijo único entre 1980 y 2015 y a la rápida urbanización. Sumado a ello, en la próxima década se espera que unos 300 millones de chinos —el equivalente a casi toda la población de Estados Unidos— se jubilen.

Entre las medidas tomadas el año pasado por las autoridades para atajar el problema se incluye instar a los colegios y universidades de China a que impartan “educación sobre el amor” para hacer hincapié en las opiniones positivas sobre el matrimonio, el amor, la fertilidad y la familia.

En noviembre, el consejo o gabinete de Estado chino también pidió a los Gobiernos locales que destinaran recursos a solucionar la crisis demográfica de China y difundieran el respeto por la maternidad y los matrimonios “a la edad adecuada”.

El año pasado se registró un ligero aumento de los nacimientos, tras una pausa debida a la pandemia y a que 2024 era el año del dragón en el zodiaco chino, en el que se considera que los niños nacidos ese año serán ambiciosos y tendrán una gran fortuna.

Sin embargo, a pesar del aumento de los nacimientos, la población del país descendió por tercer año consecutivo. Los datos también mostraron que más de 2.6 millones de parejas solicitaron el divorcio el año pasado, un 1.1% más que en 2023.