CNA

Jorge Esteve Recolons asume la presidencia del CNA

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) llevó a cabo la transición de su presidencia, marcando el fin del periodo de Juan Cortina Gallardo y dando la bienvenida a Jorge Esteve Recolons como nuevo líder del organismo. La gestión de Cortina Gallardo consolidó la relevancia del CNA en el sector agroalimentario y fortaleció su representatividad a nivel nacional e internacional. Ahora, con Esteve Recolons al frente, se busca dar continuidad a estos logros y evolucionar para enfrentar los retos del futuro.

Jorge Esteve Recolons es Director General de Agroindustrias Unidas de México, filial de ECOM Agroindustrial, una de las principales comercializadoras de commodities agroindustriales en el mundo. Además, preside el Grupo COPRI y ha ocupado posiciones clave en HSBC Latinoamérica y el Caribe. Con más de 30 años de experiencia en el Consejo Directivo del CNA, donde se desempeñó como vicepresidente de financiamiento y más recientemente como secretario, su profundo conocimiento del sector agroindustrial y financiero será clave para fortalecer el CNA y representar de manera efectiva los intereses de los productores.

El evento contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien participó como testigo de honor, además de representantes de la cúpula empresarial del país. Esta presencia reafirma la importancia del CNA como un actor fundamental en el desarrollo del campo mexicano y su impacto en la economía nacional.

Los planes del nuevo presidente del CNA

Durante su discurso de toma de posesión, Esteve Recolons expresó su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la defensa de los intereses de los productores agropecuarios. Enfatizó la necesidad de colaboración entre productores, sector privado y autoridades para garantizar el crecimiento y competitividad del agro mexicano frente a los desafíos globales.

“En el CNA, estamos comprometidos con impulsar la innovación y la sostenibilidad en el agro mexicano. Representamos el 9.5% del PIB y somos fundamentales en el empleo y la exportación, siendo el principal proveedor de alimentos para Estados Unidos. Nuestro enfoque está en fortalecer la colaboración entre productores, el sector privado y las autoridades para asegurar un futuro próspero y seguro ante los retos mundiales”, destacó.

Por su parte, Juan Cortina Gallardo, en su mensaje de despedida, resaltó los logros alcanzados durante su administración, entre ellos el fortalecimiento de las cadenas productivas y la promoción de políticas públicas en beneficio del sector agropecuario. Asimismo, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, reconoció la labor del CNA en la seguridad alimentaria del país y su papel en la construcción de acuerdos con el Gobierno de México.

El Consejo Nacional Agropecuario reafirma su compromiso con el desarrollo del sector y continuará trabajando en conjunto con el Gobierno de México, la iniciativa privada y demás actores clave para fortalecer la producción agroalimentaria del país.