Reuters.- OpenAI está considerando conceder derechos de voto especiales a su junta sin ánimo de lucro para preservar el poder de sus directores, mientras el desarrollador de ChatGPT se defiende de una oferta pública de adquisición no solicitada de Elon Musk, informó el martes Financial Times.
El presidente ejecutivo Sam Altman y los miembros del consejo de administración están evaluando nuevas medidas de gobierno en la transición de la empresa a una estructura tradicional con ánimo de lucro, según el informe, que cita a personas con conocimiento directo de las conversaciones. OpenAI no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
Aunque no se ha tomado ninguna decisión en firme, la medida podría ayudar a OpenAI a bloquear futuros intentos de adquisición hostil, incluso por parte de Musk, que cofundó la empresa con Altman pero más tarde la abandonó.
Los planes de OpenAI
El viernes, OpenAI rechazó una oferta de adquisición de 97.400 millones de dólares de un consorcio liderado por Musk, afirmando que la empresa no está en venta y tachando de falsa cualquier oferta futura.
La oferta de Musk es su último esfuerzo para evitar que OpenAI se convierta en una empresa con ánimo de lucro, ya que busca más financiación para seguir siendo competitiva en la carrera de la inteligencia artificial.
En caso de aplicarse, los derechos especiales de voto permitirían a la junta sin ánimo de lucro anular a los principales inversores, incluidos patrocinadores como Microsoft y SoftBank, lo que garantizaría que conserva el poder de decisión, según el informe.