Ubicado en una posición estratégica y con una economía en constante crecimiento, Torreón y su Zona Metropolitana se han consolidado como la mejor opción para la inversión en el norte de México. Su alto nivel de seguridad, infraestructura moderna y un abundante talento humano especializado han sido factores clave en su desarrollo económico.
Como uno de los polos de crecimiento más importantes del país, Torreón ha diversificado su economía en sectores clave como el comercio, la manufactura, la industria automotriz y los agronegocios. Actualmente, la región alberga la mayor cuenca lechera del país y se destaca en la refinación de metales preciosos como plata y zinc. Además, cuenta con importantes inversiones en infraestructura, incluyendo tres nuevos hospitales en desarrollo, hoteles y parques industriales.
El dinamismo económico de Torreón se refleja en la generación de empleo. De acuerdo con el Consejo Cívico de las Instituciones, la Zona Metropolitana de La Laguna registró 8,568 empleos formales ante el Instituto Mexicano de Seguridad Social entre enero de 2024 y enero de 2025. La industria de la transformación fue la que más aportó a esta cifra, con 4,895 nuevos empleos, consolidando a la región como la más generadora de trabajo en Coahuila y Durango.
Torreón, el nuevo centro de negocios en México
La competitividad de Torreón ha sido respaldada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que posicionó a la región en el décimo lugar a nivel nacional. En particular, la Zona Metropolitana de La Laguna obtuvo el primer lugar en el subíndice de Derecho del Índice de Competitividad Urbana 2024, lo que confirma su alto nivel de seguridad pública y jurídica.
Otro aspecto fundamental de su crecimiento es la educación. La región se destaca por preparar talento especializado en sectores innovadores como energías limpias, inteligencia artificial, biotecnología, dispositivos médicos, industria farmacéutica y aeroespacial. Este enfoque ha permitido que Torreón sea un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales.
En los últimos tres años, la ciudad ha recibido 21 nuevas empresas, con una inversión total de 390 millones de dólares y la generación de 8,920 empleos, según datos de Promoción de Inversiones de Desarrollo Económico. Con estas cifras, Torreón reafirma su posición como una de las ciudades más prósperas y competitivas de México.