Ualá, el neobanco latinoamericano, ha fortalecido su posición en el mercado financiero con la ampliación de su ronda de inversión Serie E, asegurando 66 millones de dólares adicionales. Con esta nueva inyección de capital, la empresa ha alcanzado un total recaudado de 366 millones de dólares, consolidando su crecimiento y reafirmando la confianza de los inversionistas globales en su estrategia.
El cierre inicial de esta ronda de financiamiento tuvo lugar en noviembre de 2024 y fue liderado por Allianz X. Sin embargo, el segundo cierre de la ronda sumó a un nuevo actor clave: TelevisaUnivision, la principal compañía de medios en español en México y el mundo. Esta participación destaca la importancia de la expansión de Ualá en la región y su potencial para revolucionar el ecosistema financiero digital.
El fundador y CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, destacó la confianza que los inversores han depositado en la empresa y su visión a largo plazo. “Estamos orgullosos de la demanda de inversores por ser parte de nuestra historia. Reafirma su confianza en nuestra visión de crear servicios financieros mejores y más justos para América Latina. Seguiremos desarrollando productos financieros de clase mundial, aumentando la inversión y explorando nuevas oportunidades de crecimiento en toda la región”, afirmó Barbieri. Además, destacó que Ualá es el único neobanco con licencias bancarias aprobadas y operativas en cada uno de los mercados en los que opera.
Ualá busca robustecer aún más su portafolio financiero
La ronda Serie E, anunciada inicialmente en noviembre de 2024, representó la mayor inversión privada en América Latina en los últimos tres años. Entre los participantes del primer cierre se encuentran reconocidas firmas de inversión como Stone Ridge Holdings Group, Tencent, Pershing Square Foundation, Ribbit Capital, Alan Howard, Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management LLC, Rodina, SoftBank Latin America Fund, Jefferies, D1 Capital Partners, Claure Group, AlleyCorp y Monashees. Para el segundo cierre, J.P. Morgan actuó como agente exclusivo de colocación.
Desde su lanzamiento hace siete años, Ualá ha construido un ecosistema financiero robusto, atendiendo a más de nueve millones de usuarios con una amplia gama de productos, que incluyen tarjetas de débito y crédito, préstamos, inversiones, soluciones de pago y servicios de cobro para comercios.
Además, ha desarrollado UaláScore, un innovador modelo de evaluación crediticia basado en inteligencia artificial, que analiza el perfil financiero de los usuarios según su actividad en la app y les ofrece soluciones personalizadas para mejorar el acceso al crédito en la región.