El grupo surcoreano Hyundai Motor Group ha anunciado una inversión masiva de 21,000 millones de dólares en Estados Unidos, en un evento celebrado en la Casa Blanca junto al presidente Donald Trump. Esta inversión contempla la construcción de una planta siderúrgica Hyundai Steel en Luisiana, valorada en 5.800 millones de dólares, con una capacidad de producción superior a los 2.7 millones de toneladas métricas de acero al año. La nueva acería generará más de 1,400 empleos y abastecerá de acero a las plantas automotrices de Hyundai en Alabama y Georgia.
Además, Hyundai planea destinar 9,000 millones de dólares hasta 2028 para aumentar la capacidad de producción en Estados Unidos a 1.2 millones de vehículos anuales. Otros 6,000 millones de dólares se utilizarán para fortalecer asociaciones estratégicas en áreas como conducción autónoma, robótica, inteligencia artificial y movilidad aérea avanzada.
Como parte de esta expansión, el próximo miércoles Hyundai Motor llevará a cabo la ceremonia de inauguración de su nueva fábrica de automóviles y baterías en Georgia, una inversión de 7,590 millones de dólares. Hyundai ya cuenta con una planta en Alabama, mientras que su filial Kia posee una en Georgia. Actualmente, estas instalaciones producen en conjunto 700,000 vehículos al año, pero con la nueva planta, la capacidad total aumentará a 1 millón de unidades anuales.
Hyundai pretende evitar los aranceles de Trump
El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, viajó a Corea del Sur en octubre para discutir esta inversión con Hyundai, destacando el impacto económico positivo para su estado. Durante el anuncio, Trump elogió la inversión, afirmando: “El dinero está llegando a raudales. Queremos que siga siendo así”. Además, Hyundai ha acordado comprar 3,000 millones de dólares en gas natural licuado (GNL) producido en Estados Unidos.
El anuncio de Hyundai se suma a una serie de inversiones extranjeras en Estados Unidos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, algunos de estos anuncios incluyen planes previamente establecidos. En 2022, Hyundai ya había anunciado una inversión de 10,000 millones de dólares en el país hasta 2025.
Este movimiento se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales. Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles recíprocos a varios países, incluida Corea del Sur, que mantiene un superávit comercial con Estados Unidos. “Esta inversión es una clara demostración de que los aranceles funcionan muy bien”, declaró Trump, adelantando que pronto podrían imponerse más tarifas a la importación de automóviles.
Mientras tanto, los fabricantes de automóviles han presionado a la Casa Blanca para evitar aranceles adicionales. La directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, se reunió recientemente con Trump para discutir una posible inversión de 60,000 millones de dólares en el país, expresando su preocupación por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales.