Argentina-Javier-Milei

Argentina negocia con el FMI acuerdo por 20,000 millones de dólares: ministro de Economía

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- Argentina negocia un acuerdo por 20,000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el jueves el ministro de Economía del país sudamericano, tras un acuerdo por 44,000 millones de dólares firmado en 2018.

Luis “Toto” Caputo, en declaraciones en una conferencia en Buenos Aires, dijo que le había pedido permiso el día anterior a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para anunciar el monto debido a las turbulencias del mercado de las últimas semanas.

“Ese monto es de 20,000 millones de dólares. Como ven, es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular”, dijo Caputo durante su presentación. Aclaró que ese es el monto que el país acordó con el “staff” del FMI para someter a aprobación del “board”.

Argentina busca proyectar tranquilidad

Caputo también indicó que solicitará dinero adicional para libre disponibilidad en otros organismos internacionales para reforzar las reservas del banco central (BCRA) y que estos acuerdos permitirán elevar las reservas brutas del banco central a 50,000 millones de dólares.

“También estamos negociando con el Banco Mundial, BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) un paquete adicional de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del banco central. Ese es el objetivo del nuevo acuerdo”, afirmó.

“Lo que buscamos con este acuerdo es que la gente pueda estar tranquila que los pesos que hay tienen respaldo en el banco central, eso va a hacer que tengamos una moneda más sana, con menos inflación, con menos pobreza”, agregó.

Los mercados domésticos afrontaron una última semana agitada al reflotarse los temores de una eventual devaluación con el proyectado fin de las restricciones cambiarias (cepo) y las tensiones políticas, mitigadas parcialmente por un respaldo legislativo a la negociación con el FMI.