Mientras que la inflación se ubicó por debajo de lo estimado, donde hay discusiones si por la baja de precio o por la baja de demanda, y que la Reserva Federal ha prolongado los recortes de tasas y el mercado duda si en junio será el primero de este año, el presidente Donald Trump anuncio que los aranceles para autos van en 25% para todas las partes o el total de los vehículos el auto que no se fabriquen en Estados Unidos.
Sin embargo, reportes periodísticos dicen que amenazó a todas las automotrices que no suban precios y entonces surge la pregunta. ¿Al final las automotrices pagaran ese arancel o llegara a los consumidores? Este anuncio provocó que el tipo de cambio, de estar en niveles alrededor de 20.00, cerrara la semana en 20.40 aproximadamente y las bolsas cayeran.
Por otro lado, el Banco de México recorto la tasa en 50 puntos base para ubicarla en 9.0% como era esperado, pero con un comunicado dovish, dejando claro que podrían venir mas recortes de la misma magnitud, mientras que el mercado ya tiene descontado otros 125 puntos de recortes para fin de año.
Para esta semana estaremos atentos si entran los aranceles ya anunciados y que entraron en vigor 2 veces (febrero y marzo) del 25% a México y Canadá y también los recíprocos a todos los países o si como lo ha hecho se retracta La Casa Blanca y lo pospone unos días o meses. En las 2 veces anteriores duró aproximadamente un día y después salió el anuncio por lo que hay que estar atentos a todo lo que pueda ir saliendo de información.
Sobre datos económicos el martes se dará a conocer el PMI manufacturero, el miércoles el dato de empleo privado esperado en 115,000, así como ordenes de bienes duraderos, el jueves PMI de servicios y por último el viernes nominas no agrícolas y tasa de desempleo estimados en 139,000 y 4.1% respectivamente y también estarán varios miembros de la FED en foros y podrían decir su postura sobre la política monetaria.
Rangos estimados para esta semana 20.18 a 20.70 con siguientes niveles en 19.95 y 21.08 respectivamente. No olvidemos que los promedios móviles de 50 y 100 días están 20.36 donde podríamos ver un pivote importante
Nota: Este trimestre que culmina hoy es el peor rendimiento bursátil de Estados Unidos frente a Europa desde que se tiene registro. Según información de Bloomberg