Oro

El oro alcanza máximos históricos por demanda de refugio ante temor por aranceles

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- El oro extendía su racha récord a un nuevo máximo histórico el martes, impulsado por la demanda de refugio seguro mientras los inversores se preparan para el anuncio previsto del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre aranceles recíprocos.

El oro al contado subía un 0.3% a 3,131.56 dólares la onza, después de alcanzar un máximo histórico de 3,148.88 dólares anteriormente. Los futuros del oro estadounidense subían un 0.3% a 3,159.10 dólares.

“Los comentarios de Trump sobre los aranceles y su postura cada vez más volátil sobre la guerra de Rusia contra Ucrania están demostrando ser el caos perfecto para nuevos precios récord del oro”, superando incluso la pandemia de COVID de hace cinco años, dijo Adrian Ash, jefe de investigación del mercado en línea BullionVault.

Trump dijo el domingo que sus aranceles recíprocos que se anunciarán el miércoles incluirían a todos los países, en lugar de un número limitado.

Goldman Sachs elevó el lunes la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 35% desde el 20% y dijo que esperaba más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, mientras los aranceles de Trump sacuden la economía mundial y trastornan los mercados financieros.

El oro contra la incertidumbre

El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Los lingotes, que no rinden intereses, también tienden a ir bien en un entorno de tasas de interés bajas.

“El mercado está muy atento al 2 de abril para conocer nuevos indicadores económicos que podrían influir en las decisiones de política de la Reserva Federal. Si se confirman los recortes de tasas, esto supondría un apoyo adicional a la trayectoria alcista del oro”, dijo Alexander Zumpfe, operador de metales preciosos de Heraeus Metals Germany.

El repunte de los lingotes este año también se ha visto respaldado por la fuerte demanda de los bancos centrales, la inestabilidad geopolítica en Oriente Medio y Europa, y el aumento de los flujos hacia fondos cotizados en bolsa respaldados por oro.

En la última sesión, el oro cerró su trimestre más fuerte desde 1986 y superó los 3,100 dólares por onza, marcando uno de los repuntes más significativos de la historia del metal precioso.

Entre otros metales preciosos, la plata operaba estable a 34.06 dólares la onza, el platino caía un 0.4% a 988.35 dólares y el paladio ganaba un 0.3% a 985.86 dólares.