Rusia

Trump amenaza con sanciones secundarias a Rusia, pero el Kremlin sigue hablando con EEUU

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- El Kremlin dijo el martes que Rusia seguía dialogando con Estados Unidos, en un contexto de amenazas del presidente Donald Trump de imponer sanciones secundarias al petróleo ruso si Moscú no trabaja para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump, que dijo esta semana que estaba “enfadado” con el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes a la prensa que quería ver al líder del Kremlin llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto a gran escala, que lleva más de tres años.

“Quiero verle llegar a un acuerdo para que evitemos que mueran soldados rusos y soldados ucranianos y otras personas”, dijo Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. “Quiero asegurarme de que lo cumple y creo que lo hará”.

Las amenazas de Trump amenaza a Rusia

Un día antes, Trump había dicho a NBC News que estaba muy enfadado después de que Putin criticara la semana pasada la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y que consideraría poner sanciones secundarias al petróleo ruso si creía que Moscú estaba bloqueando un acuerdo de paz con Ucrania.

Cuando se le preguntó por las últimas declaraciones de Trump sobre su deseo de que Putin llegue a un acuerdo sobre Ucrania, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a los periodistas el martes:

“Continuamos nuestros contactos con la parte estadounidense. El tema es muy complejo. El contenido de lo que estamos discutiendo, relacionado con el acuerdo sobre Ucrania, es muy complejo. Esto requiere un gran esfuerzo adicional”.

Antes del fin de semana, Trump había adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia que había dejado recelosos a los aliados occidentales en su intento de mediar para poner fin al conflicto en Ucrania.

Públicamente, Rusia ha respondido hasta ahora con cautela a las insinuaciones de Trump, accediendo a pausar sus ataques a las infraestructuras energéticas ucranianas si Kiev hace lo mismo. Ambas partes se acusan mutuamente de violar la moratoria.

Moscú se ha negado hasta ahora a firmar un alto el fuego más amplio como el que quiere Trump, alegando una serie de condiciones que considera que deben cumplirse primero.