Reversso, empresa líder en software para la gestión de cambios y devoluciones en e-commerce en Latinoamérica, ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión en México con el objetivo de consolidarse como la principal plataforma de logística inversa en la región. Como parte de esta estrategia, la compañía espera duplicar su tamaño para inicios de 2026 y ha sumado a su equipo a Rodrigo Cerda Somoza, ejecutivo con una destacada trayectoria en el sector digital y de logística.
Cerda Somoza fue Head of Sales de Ecomsur, una de las empresas más relevantes de full-commerce en la región, y tras su adquisición por Infracommerce en 2023, lideró la expansión comercial de la firma en México. Infracommerce es una de las principales compañías de comercio digital en América Latina, con operaciones en Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina, gestionando marcas globales de retail y consumo masivo.
“El e-commerce en Latinoamérica ha crecido de forma exponencial, pero los procesos de postventa siguen siendo un desafío para las marcas. La logística inversa ya no es solo un costo operativo, sino un factor clave para la fidelización y recompra. En Reversso estamos revolucionando esta experiencia con tecnología y automatización, y México es un mercado fundamental para consolidar este cambio”, afirmó Cerda Somoza.
Reversso reafirma su compromiso con México
La incorporación del ejecutivo busca acelerar el crecimiento de Reversso en México, país que la compañía proyecta como su mercado más importante a largo plazo. De hecho, se espera que en los próximos tres años, México represente el 50% de la facturación total de la empresa, convirtiéndose en el epicentro de su crecimiento en la región.
Benjamín Santa María, CEO de Reversso, destacó la importancia de este proceso: “Hemos invertido en tecnología, automatización y expansión internacional para dar un salto estratégico en México. La llegada de Rodrigo es clave para fortalecer nuestra capacidad operativa y consolidarnos como la plataforma líder de postventa para e-commerce en Latinoamérica”.
El plan de expansión de Reversso también incluye el desarrollo de nuevas funcionalidades enfocadas en omnicanalidad y logística inversa, permitiendo a las marcas gestionar devoluciones tanto en línea como en tiendas físicas y marketplaces. Además, la compañía apuesta por implementar un modelo de devoluciones on-demand, que ya ha probado con éxito en Chile en alianza con Uber Direct y que busca expandir a otros mercados, incluyendo México.
“México tiene un enorme potencial en e-commerce, pero también enfrenta desafíos significativos en logística inversa. La inversión en infraestructura tecnológica y la contratación de talento local son esenciales en nuestra estrategia para escalar en el país y ofrecer la mejor experiencia de postventa a nuestros clientes”, concluyó Santa María.