Fundación Jorge Vergara

Un año de expansión y transformación social: Fundación Jorge Vergara

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La Fundación Jorge Vergara, liderada por su directora operativa Ana Karina Vázquez, presentó su Informe Anual 2024, destacando un periodo de crecimiento sostenido y profundo impacto social. A través de programas innovadores y alianzas estratégicas, la Fundación reafirma su compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en México y Colombia.

“Este fue un año clave para consolidarnos como una organización con estructura y objetivos claros, con la visión de expandirnos estratégicamente en los países Omnilife. Seguimos convencidos de nuestra misión: impulsar a niñas, niños y adolescentes para que crean en sí mismos, superen adversidades y transformen su entorno”, señaló Ana Karina Vázquez durante la presentación del informe.

Entre los principales logros de 2024 destaca ‘PÁSALA’, un programa que promueve la integración comunitaria a través del juego y la educación. Este año benefició a 661 menores en Tesistán y Zona Industrial (Jalisco, México) y Puerto Tejada (Colombia), capacitando a instructores comunitarios y activando espacios públicos como la primera cancha Mini-Pitch en Jalisco.

El programa ‘Imparables’ también tuvo un impacto significativo, formando a 19 adolescentes en educación financiera, liderazgo y desarrollo personal. Como resultado, las jóvenes lanzaron su propio emprendimiento: la postrería “Cha”, reflejo de su camino hacia la autosuficiencia.

Fundación Jorge Vergara va por México

En el ámbito deportivo, ‘Semillero Rojiblanco’ combinó fútbol y educación en siete municipios de Jalisco, beneficiando a 331 menores. Uno de ellos ya integra las fuerzas básicas de Chivas y otros dos están en proceso de incorporación, destacando el poder transformador del deporte con propósito.

Adicionalmente, el programa ‘Sueña Chivas’ permitió a 5,279 niñas y niños vivir una experiencia única junto al Club Guadalajara. Por su parte, más de 200 voluntarios de Grupo Omnilife-Chivas participaron en acciones humanitarias en comunidades vulnerables.

En 2024, la Fundación renovó su acreditación en Institucionalidad y Transparencia por CEMEFI y mantiene su estatus como donataria autorizada por el SAT, consolidando su compromiso con una gestión ética y eficiente.

Con la mirada puesta en 2025, la Fundación Jorge Vergara se prepara para expandir su labor a Perú y Estados Unidos, fortaleciendo su misión de transformar vidas a través de la educación, el emprendimiento y el deporte.