OpenAI

OpenAI contrademanda a Elon Musk y alega acoso

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- OpenAI ha impuesto una contrademanda a Elon Musk el miércoles, señalando un patrón de acoso por parte de Musk y pidiendo a un juez federal que impida a Musk cualquier “acción ilegal e injusta adicional” contra OpenAI en un caso judicial sobre la futura estructura de la firma que ayudó a lanzar la revolución de la inteligencia artificial (IA).

Musk y el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, cofundaron OpenAI en 2015, pero Musk la abandonó antes de que la empresa se convirtiera en una estrella tecnológica. Recientemente Musk, que creó su propia firma de inteligencia artificial, xAI, en 2023, ha tratado de evitar que el fabricante de ChatGPT haga la transición a un modelo con fines de lucro, culminando en el actual caso judicial. Para que OpenAI consiga la totalidad de los 40,000 millones de dólares de su actual ronda de recaudación de fondos, la empresa debe completar su transición antes de finales de año.

“A través de ataques de prensa, campañas maliciosas emitidas a los más de 200 millones de seguidores de Musk en la red social que controla, una demanda pretextual de registros corporativos, demandas legales acosadoras y una oferta falsa por los activos de OpenAI, Musk ha intentado con todos los medios disponibles dañar a OpenAI”, escribió la compañía en una documento registrado en la demanda existente de Musk contra OpenAI en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Norte de California.

OpenAI pidió al juez que parase a Musk de intentar cualquier nuevo ataque, así como que fuera “considerado responsable de los daños que ya ha causado”. Las dos partes tienen previsto iniciar un juicio con jurado en la primavera boreal del año que viene.

En respuesta, el equipo legal de Musk se refirió a una oferta de adquisición no solicitada de 97,400 millones de dólares a principios de este año por parte de un consorcio liderado por Musk, que OpenAI rechazó. “Si el Consejo de OpenAI hubiera considerado realmente la oferta, como estaba obligado a hacer, habría visto lo seria que era. Es revelador que tener que pagar el valor justo de mercado por los activos de OpenAI supuestamente ‘interfiera’ con sus planes de negocio”, dijo el abogado de Musk, Marc Toberoff, en un comunicado facilitado a Reuters.

La disputa entre Musk y OpenAI

En una publicación en X, la red social que Musk posee, OpenAI dijo: “Las incesantes acciones de Elon contra nosotros no son más que tácticas de mala fe para frenar a OpenAI y hacerse con el control de las principales innovaciones en IA para su beneficio personal“.

El mes pasado, xAI de Musk adquirió X en un acuerdo que valora la empresa de redes sociales en 33.000 millones de dólares y permite que el valor de su empresa de inteligencia artificial se comparta con los coinversores en X.

El año pasado, Musk, que también es consejero delegado del fabricante de coches eléctricos Tesla, demandó a OpenAI y Altman, acusando a OpenAI de desviarse de su misión fundacional: desarrollar IA para el bien de la humanidad, no para el beneficio empresarial. Musk no respondió a la petición de comentarios sobre la demanda de OpenAI.

OpenAI y Altman han negado las acusaciones, mientras que Altman alega que Musk ha estado intentando frenar a un competidor. Lo que está en juego en la demanda es la transición del fabricante de ChatGPT a un modelo con ánimo de lucro, que según la startup es crucial para conseguir más capital y competir con buenas condiciones en la costosa carrera de la IA.