Reuters.- Los beneficios de los principales bancos de Estados Unidos superaron las previsiones en el primer trimestre gracias al aumento de las operaciones bursátiles, pero los directivos advirtieron el viernes que los aranceles generalizados podrían alimentar los riesgos y lastrar el crecimiento económico.
Los operadores de bolsa JPMorgan Chase y Morgan Stanley obtuvieron ingresos récord gracias al auge de los mercados a principios de año, mientras que Wells Fargo obtuvo más comisiones de sus clientes.
No obstante, los ejecutivos de la industria dijeron que los consumidores y las empresas se están volviendo más cautelosos sobre los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que han agitado los mercados y podrían estimular la inflación e inclinar la economía hacia la recesión.
“La atención se está desplazando ahora a los nubarrones de la incertidumbre arancelaria”, dijo Peter Torrente, líder del sector bancario de KPMG en Estados Unidos. “La lupa se cierne ahora sobre la política fiscal y el riesgo crediticio”.
“Se observa con atención la salud de las finanzas de los consumidores, ya que los aranceles podrían provocar un aumento de los precios, lo que repercutiría en su capacidad del pago de préstamos. El seguimiento de la demanda de préstamos por parte de las empresas también será un área importante a vigilar“, agregó.
El efecto de los aranceles
Aunque es demasiado pronto para comprender todas las implicaciones de los aranceles, los hogares y las empresas están empezando a responder a los gravámenes a la importación, dijeron ejecutivos de los mayores prestamistas estadounidenses.
“Se está empezando a ver que los consumidores están comprando anticipadamente productos que podrían ser más caros”, dijo a periodistas Jeremy Barnum, director financiero de JPMorgan. Los clientes corporativos están a la expectativa, porque “este nivel de incertidumbre política dificulta la planificación a largo plazo”.
Las empresas que van a presentar sus resultados en las próximas semanas probablemente retirarán sus previsiones de beneficios dada la incertidumbre, dijo el presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, a los analistas.
Las últimas advertencias se suman a un coro de ejecutivos de Wall Street que hacen sonar las alarmas sobre el potencial daño económico de los aranceles, entre ellos Dimon, el presidente ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, y el multimillonario gestor de fondos Bill Ackman.
El desplome bursátil del jueves recordó a los inversores que esperaban el fin de los alocados vaivenes del mercado que los cambiantes planes arancelarios siguen siendo una amenaza para los beneficios y la economía.
Los clientes de banca corporativa y comercial “están dando un paso atrás diciendo: ‘necesito más claridad y certidumbre sobre hacia dónde van las cosas‘”, dijo a periodistas el jefe financiero de Wells Fargo, Michael Santomassimo.