Hermes

Hermès trasladará aranceles a sus clientes en EE UU tras resultados bajo las expectativas

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La firma francesa de lujo Hermès anunció este jueves que trasladará íntegramente el impacto de los nuevos aranceles en Estados Unidos a sus consumidores, a través de un aumento en los precios de todos sus productos a partir del 1 de mayo. La medida responde al entorno comercial actual y se da en un contexto en el que la compañía reportó ventas ligeramente por debajo de las previsiones del mercado.

“Vamos a compensar totalmente el impacto de estos nuevos aranceles aumentando nuestros precios de venta en Estados Unidos a partir del 1 de mayo, en todas nuestras líneas de negocio”, declaró Éric du Halgouët, director financiero de la compañía, durante una llamada con medios. El ajuste se sumará a los aumentos habituales de precios, que este año han oscilado entre el 6% y el 7%.

Hermès, conocida por sus icónicos bolsos Birkin y Kelly, que pueden superar los 10,000 dólares, registró ventas por 4,100 millones de euros (aproximadamente 4,660 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025. Esto representa un incremento del 7% en términos de moneda constante, aunque por debajo del crecimiento del 9.8% que estimaban los analistas, según datos de VisibleAlpha citados por HSBC. Además, supone una desaceleración respecto al avance del 18% registrado en el trimestre anterior.

La empresa ya había advertido en febrero sobre posibles alzas de precios vinculadas a cambios arancelarios. A pesar de los resultados por debajo de lo esperado, Hermès logró mantener un crecimiento positivo en todas las regiones, a diferencia de su competidor LVMH, que presentó cifras más débiles. No obstante, el crecimiento de Hermès se vio limitado por la escasez de inventario, producto de su política de producción controlada que incrementa entre un 6% y un 7% anual, con el objetivo de preservar la exclusividad de sus artículos.

Du Halgouët afirmó que en abril no se ha detectado ningún cambio notable en el comportamiento de los consumidores en Estados Unidos, donde la marca continúa registrando un crecimiento de dos dígitos. Con su capacidad de fijación de precios y una clientela leal, Hermès se apoya en su posicionamiento de lujo para sortear los efectos de las tensiones comerciales.