google-IA-regenerativa

Alphabet, matriz de Google, supera expectativas y aumenta su apuesta por la IA

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La empresa matriz de Google, Alphabet Inc., anunció este jueves una ambiciosa recompra de acciones por valor de 70,000 millones de dólares, tras reportar resultados financieros del primer trimestre que superaron las previsiones de Wall Street. La noticia impulsó las acciones de la compañía un 4% en operaciones extendidas, lo que sumó cerca de 75,000 millones de dólares a su capitalización de mercado.

Alphabet registró ingresos totales de 90,230 millones de dólares en el trimestre, por encima de la estimación promedio de 89.120 millones. Las ganancias por acción ascendieron a 2.81 dólares, superando ampliamente las expectativas de 2.01 dólares, según datos de LSEG.

El crecimiento fue impulsado principalmente por el sólido desempeño de su negocio de publicidad digital, que representa aproximadamente el 75% de los ingresos totales de la compañía. Los ingresos por publicidad aumentaron un 8.5%, hasta alcanzar los 66,890 millones de dólares, superando la proyección de un incremento del 7.7%. Sundar Pichai, CEO de Alphabet, destacó el crecimiento sostenido del mercado de búsqueda, en parte gracias a la herramienta AI Overviews, que ya cuenta con 1,500 millones de usuarios mensuales.

Google aumenta inversiones en IA

En contraste, Google Cloud reportó ingresos por 12,260 millones de dólares, apenas por debajo de los 12,270 millones esperados. Aunque la unidad creció un 28% interanual, mostró una desaceleración frente al 30.1% registrado el trimestre anterior.

A pesar de las presiones macroeconómicas y los efectos de la política arancelaria estadounidense, que podrían encarecer los proyectos de inteligencia artificial, Alphabet continúa con su estrategia de inversión intensiva en infraestructura. La compañía destinó 17,200 millones de dólares en gastos de capital durante el trimestre, un aumento del 43% interanual, como parte de un plan anual de 75,000 millones para fortalecer su capacidad en centros de datos y adquirir hardware clave para IA, incluyendo su modelo Gemini.

La resiliencia del mercado publicitario digital también benefició a otros gigantes tecnológicos. Las acciones de Meta subieron un 2%, mientras que Amazon y Snap ganaron un 1% en operaciones fuera de horario. Aun así, comienzan a surgir señales de que algunas grandes tecnológicas están moderando sus inversiones en centros de datos, con Microsoft y Amazon reevaluando compromisos en EE. UU. y Europa.