Reuters.- Los clientes chinos de Boeing están rechazando la entrega de nuevos aviones fabricados para ellos debido a los aranceles, según ha confirmado el fabricante de aviones estadounidense, ya que un tercer avión Boeing comenzó a regresar a EE UU el jueves.
“Debido a los aranceles, muchos de nuestros clientes en China han informado que no aceptarán la entrega“, dijo el consejero delegado Kelly Ortberg durante una llamada de ganancias del primer trimestre el miércoles.
Ortberg dijo que China era el único país en el que Boeing se enfrentaba a este problema y que el fabricante de aviones redirigiría el suministro de nuevos aviones a otros clientes deseosos de recibir sus entregas antes debido a la escasez mundial de nuevos aviones comerciales.
Antes de la ofensiva comercial global del presidente Donald Trump, los aviones comerciales se comercializaban libres de impuestos en todo el mundo en virtud de un acuerdo de aviación civil de 1979.
Una aerolínea china que reciba un avión Boeing podría verse ahora muy afectada por los aranceles de represalia impuestos por Pekín a la importación de productos estadounidenses. Un 737 MAX nuevo tiene un valor de mercado de unos 55 millones de dólares, según IBA, una consultora de aviación.
Boeing padece las tensiones comerciales entre China y EE UU
Dos 737 MAX 8, que habían sido transportados a China en marzo para su entrega a Xiamen Airlines, regresaron al centro de producción de Boeing en Seattle la semana pasada.
Un tercer 737 MAX 8 salió el jueves del centro de acabado de Boeing en Zhoushan, cerca de Shanghái, con destino al territorio estadounidense de Guam, según mostraron los datos de los rastreadores de vuelos AirNav Radar y Flightradar24.
El avión se construyó inicialmente para la compañía nacional Air China, según la base de datos de seguimiento Aviation Flights Group. Air China no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El avión había sido transportado desde Seattle el 5 de abril, en el periodo comprendido entre el primer anuncio de Trump de imponer aranceles a China y el inicio de la aplicación por Pekín de sus propios aranceles a los productos estadounidenses.
Guam es una de las escalas de estos vuelos en el viaje de 8,000 kilómetros a través del Pacífico entre Seattle y Zhoushan, donde Boeing transporta los aviones para el trabajo final y la entrega a una compañía aérea china. El Gobierno chino no ha comentado los motivos de la devolución de los aviones.