automóviles

Trump reducirá el impacto de los aranceles a los automóviles, según el secretario de Comercio

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará medidas para reducir el impacto de sus aranceles automotrices el martes aliviando algunos aranceles impuestos a piezas extranjeras en automóviles de fabricación nacional y evitando que los gravámenes sobre automóviles fabricados en el extranjero se solapen con otros.

“El presidente Trump está construyendo una importante alianza tanto con los fabricantes nacionales de automóviles como con nuestros grandes trabajadores estadounidenses”, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un comunicado facilitado por la Casa Blanca.

“Este acuerdo es una gran victoria para la política comercial del presidente al recompensar a las empresas que fabrican en el país, al tiempo que allana el camino a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y ampliar su fabricación nacional.”

El Wall Street Journal, que fue el primero en informar de la noticia, dijo que la medida significaba que a las empresas automovilísticas que pagaran aranceles no se les cobrarían otros gravámenes, como los del acero y el aluminio, y que se reembolsarían los aranceles ya pagados. Un responsable de la Casa Blanca confirmó esta información e indicó que la medida se haría oficial el martes.

Trump viaja este martes a Michigan para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo, un periodo que el presidente republicano ha aprovechado para trastocar el orden económico mundial.

Fabricantes de automóviles exigen menos aranceles

La medida para suavizar los efectos de los gravámenes a los automóviles es la última de su Gobierno en mostrar cierta flexibilidad sobre los aranceles, que han sembrado la agitación en los mercados financieros, creado incertidumbre en las empresas y desatado el temor a una fuerte desaceleración económica.

Los fabricantes de automóviles dijeron el lunes que esperaban que Trump redujera los aranceles antes de su viaje a Michigan, donde se encuentran los tres fabricantes de Detroit y más de 1,000 grandes proveedores de automóviles.

La directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, y el de Ford, Jim Farley, elogiaron los cambios previstos. “Creemos que el liderazgo del presidente está ayudando a nivelar el terreno de juego para empresas como GM y permitiéndonos invertir aún más en la economía estadounidense”, dijo Barra.

Farley dijo que los cambios “ayudarán a mitigar el impacto de los aranceles en los fabricantes de automóviles, proveedores y consumidores”.

La semana pasada, una coalición de grupos de la industria automotriz estadounidense instó a Trump a no imponer aranceles del 25% a las autopartes importadas, y advirtieron que reducirían las ventas de vehículos y aumentarían los precios. Trump había dicho anteriormente que planeaba imponer aranceles del 25% a las piezas de automóviles como tarde el 3 de mayo.