Grupo Posadas

Posadas arranca 2025 con sólidos resultados

Al cierre de marzo, Posadas contaba con un plan de desarrollo que contempla la operación de 32 nuevos hoteles.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Grupo Posadas, reconocida como la operadora hotelera preferida en México, reportó ingresos por 2,194 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La utilidad neta alcanzó los 153 millones de pesos, duplicando la cifra del primer trimestre de 2024, cuando se ubicó en 73 millones.

Estos resultados reflejan una fuerte demanda en todos los hoteles del grupo, con una ocupación promedio del 63% y una tarifa efectiva (RevPAR) de 1,503 pesos, es decir, 11% más alta que en el mismo periodo del año anterior. El RevPAR es un indicador clave en la industria hotelera, ya que mide el ingreso generado por cada habitación disponible.

José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, destacó el compromiso de la compañía con la expansión de su portafolio y la experiencia del cliente: “Durante el 1T25, alcanzamos un NPS de 62.7, superando por 18.7 puntos la media global del sector. Además, logramos acuerdos que permitirán aumentar nuestra capacidad operativa hasta 2027”.

Los planes futuros de Posadas

Al cierre de marzo, Posadas contaba con un plan de desarrollo que contempla la operación de 32 nuevos hoteles con un total de 5,076 habitaciones, lo que representa un crecimiento del 17% en su oferta. La inversión total proyectada para estos desarrollos es de 18,002 millones de pesos, de los cuales la compañía aportará solo el 2%, mientras que el 98% será financiado por inversionistas externos. El 61% de las nuevas habitaciones estarán ubicadas en destinos de playa.

Las primeras aperturas están previstas para el segundo trimestre de 2025, con un horizonte de operación completa para 2027. Los contratos firmados tienen una duración promedio superior a los 15 años, lo que refleja una visión de largo plazo.

Uno de los proyectos destacados es la renovación total del Fiesta Americana Condesa Acapulco, rehabilitado tras los daños por el huracán Otis. La inversión asciende a 610 millones de pesos, de los cuales Posadas cubrirá el 16%. Hasta ahora, se han invertido 432 millones.

Finalmente, al 31 de marzo de 2025, el saldo en caja de la compañía fue de 3,207 millones de pesos, un 60% más que el año anterior, con el 75% de ese monto en dólares. Posadas opera actualmente 14 marcas, con una presencia mayoritaria en destinos urbanos.