ABM extranjeros mercado pago

CDMX y la ABM firman convenio para impulsar las finanzas sostenibles

Este proyecto se inscribe en el trabajo que la ABM realiza para apoyar proyectos con impacto social y ambiental.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

En el marco de la 88 Convención Bancaria, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno de la Ciudad de México y la Asociación de Bancos de México (ABM) formalizaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de promover las finanzas sostenibles en la capital del país.

El acuerdo fue firmado por el titular de la SAF, Juan Pablo de Botton Falcón, y el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar. Esta iniciativa se alinea con las instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para fortalecer una política fiscal orientada al desarrollo sustentable y al bienestar de los habitantes de la Ciudad de México. También se inscribe en el trabajo que la ABM realiza para apoyar proyectos con impacto social y ambiental.

Durante su intervención, De Botton destacó la relevancia de la colaboración entre el sector público y la banca para avanzar en los compromisos climáticos y de sustentabilidad. Subrayó que el convenio se suma a otras acciones como el Acuerdo para una Ciudad Baja en Emisiones, firmado el pasado 1 de abril junto con empresarios capitalinos, la mandataria local y representantes de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La estrategia de la ABM y el gobierno de la CDMX

El titular de la SAF reiteró que la Ciudad de México ha adoptado una estrategia firme para promover las finanzas sostenibles. Entre las acciones más relevantes mencionó la implementación del Impuesto Ecológico en 2025, con fines exclusivamente ambientales; el desarrollo de un Marco de Referencia Sustentable en colaboración con instituciones bancarias; y la próxima emisión de un bono verde que canalizará recursos hacia proyectos ambientales y de bienestar animal.

Por su parte, Carranza Bolívar expresó que este convenio permitirá acercar herramientas de financiamiento verde a ciudadanos y empresas, facilitando el desarrollo de iniciativas con impacto positivo. Recalcó el papel de la banca como motor clave para financiar la transición hacia una economía más sustentable.

La firma de este convenio representa un paso significativo en la construcción de una ciudad más resiliente, equitativa y comprometida con el futuro ambiental. Refleja, además, la confianza mutua entre el gobierno capitalino y el sector financiero para impulsar una agenda común de prosperidad sostenible.