aranceles

EE UU y China logran acuerdo para reducir aranceles

EE UU reducirá sus aranceles sobre importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China rebajará los suyos del 125% al 10%.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Estados Unidos y China alcanzaron un inesperado acuerdo para reducir temporalmente los aranceles que ambas potencias impusieron durante su prolongada guerra comercial, lo que provocó una fuerte subida en los mercados financieros. Wall Street cerró al alza, el dólar se fortaleció y los precios del oro cayeron, reflejando el alivio de los inversores ante el temor de una recesión global.

El pacto, anunciado tras reuniones en Ginebra entre altos funcionarios económicos, establece que EE UU reducirá sus aranceles sobre importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China rebajará los suyos del 125% al 10%. Las reducciones tendrán una vigencia inicial de 90 días. Aunque los niveles siguen siendo más altos que antes de que el presidente Donald Trump relanzara su ofensiva arancelaria en abril, el acuerdo fue recibido con sorpresa por su amplitud.

“Esto es mejor de lo que esperaba. Pensé que los aranceles se reducirían a alrededor del 50%”, señaló Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management. “Estas son noticias muy positivas para las economías de ambos países y para la economía global”, agregó.

Sin embargo, el acuerdo no incluye el restablecimiento de las exenciones “de minimis” para envíos de bajo valor desde China y Hong Kong, eliminadas por la administración Trump el 2 de mayo. Aun así, ambas delegaciones coincidieron en su voluntad de evitar una ruptura comercial completa.

Celebran acuerdo entre China y Estados Unidos en aranceles

“Ambos representaron bien sus intereses nacionales”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien encabezó la delegación estadounidense junto al representante comercial Jamieson Greer. Bessent subrayó que ninguna de las partes desea una “disociación” económica y que lo ocurrido fue “el equivalente a un embargo”.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, describió las conversaciones como “francas, profundas y constructivas”. La tregua busca desactivar una confrontación que paralizó cerca de 600,000 millones de dólares en comercio bilateral, afectando cadenas de suministro y empleos.

Empresas europeas como Maersk, LVMH y Kering también se beneficiaron del alivio comercial, al igual que firmas estadounidenses como Boeing. Aunque no se ha fijado fecha para una nueva reunión, Bessent afirmó que en las próximas semanas se discutirán subsidios, divisas y acceso al mercado chino.

El diálogo también abordó la crisis del fentanilo, una de las causas que Trump esgrimió para intensificar los aranceles. Por primera vez, los funcionarios chinos mostraron disposición a frenar el flujo de precursores hacia EE UU.