En México, cada año unas 128,000 personas sufren quemaduras, y uno de cada tres casos afecta a niñas y niños, principalmente entre uno y cuatro años de edad. Según datos de la Secretaría de Salud, las quemaduras son una de las principales causas de discapacidad infantil y representan la tercera causa de muerte en el hogar entre menores de cinco años.
Ante esta grave problemática, Fundación FUNO, el brazo social de Fibra Uno, ha reforzado su alianza con Te Queremos Ayudar, A.C., organización que desde 2018 brinda atención integral a personas con quemaduras en el sur del país, especialmente en comunidades vulnerables. A la fecha, Fundación FUNO ha canalizado más de 3 millones de pesos en donativos, entre ellos, la adquisición de un food truck que ofrece alimentos gratuitos a los familiares de pacientes hospitalizados.
Este esfuerzo conjunto ha tenido un impacto directo en más de 10,000 personas y ha contribuido a la creación de 117 empleos en zonas marginadas. Las acciones se desarrollan en torno a seis ejes fundamentales: atención médica especializada, apoyo psicológico, capacitación, prevención, acompañamiento emocional y alimentación solidaria.
Uno de los principales logros ha sido el fortalecimiento del Centro de Prevención, Atención y Rehabilitación del Niño Quemado (Ceparniq) en Veracruz, donde en el último año se atendieron 49 casos pediátricos, se realizaron 43 traslados de emergencia y se capacitaron más de 600 personas en prevención, mindfulness y resiliencia.
FUNO reafirma su compromiso social
En zonas donde aún se cocina con leña o anafres dentro del hogar, los niños están particularmente expuestos al riesgo de quemaduras. Por ello, Te Queremos Ayudar impulsa campañas educativas para prevenir accidentes y capacitar en primeros auxilios. En casos graves, gestionan traslados a hospitales especializados como los Shriners en Galveston, Texas.
Además, el programa de alimentación solidaria ha entregado 8,720 comidas a familias de pacientes hospitalizados, aliviando la carga emocional y económica de quienes acompañan a sus seres queridos.
La inclusión también es parte de la misión: se han generado empleos para 45 mujeres, 21 hombres, 42 madres y padres solteros, así como personas con discapacidad y de origen indígena.
Fundación FUNO reafirma que prevenir y atender quemaduras infantiles no solo salva vidas, sino que también fortalece el tejido social. Esta alianza es una muestra clara del poder transformador de la colaboración entre empresas y sociedad civil.