Afore Coppel

Afore Coppel lanza simulador para evaluar impacto de retiros por desempleo en la pensión

Con más del 50% de sus clientes menores de 35 años, Afore Coppel busca fomentar la planificación desde una edad temprana.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Afore Coppel presentó el primer Simulador de Impacto del Retiro por Desempleo, una herramienta de educación financiera diseñada para concientizar a los trabajadores sobre las consecuencias de hacer uso del retiro parcial por desempleo en su cuenta de ahorro para el retiro.

Este tipo de retiro, permitido por la ley para trabajadores que cotizan ante el IMSS, puede ser útil en momentos de necesidad económica. Sin embargo, reduce las semanas cotizadas, lo que podría dificultar alcanzar el mínimo requerido para recibir una pensión, reducir su monto o incluso obligar a prolongar la vida laboral.

Ana Luisa Saavedra Granja, Directora de Educación Financiera de Coppel, explicó: “Nuestra finalidad con esta herramienta es que el trabajador tome decisiones informadas. Sabemos que estos recursos pueden ayudar mucho en un momento difícil, pero también pueden comprometer la pensión futura”.

Así funciona la nueva herramienta de Afore Coppel

El simulador, disponible en la página web de Afore Coppel, permite conocer el impacto del retiro en el ahorro acumulado, las semanas cotizadas, los años adicionales que se tendrían que trabajar para recuperar semanas perdidas y el número total necesario para pensionarse a los 65 años. La herramienta ofrece resultados precisos siempre que se ingresen correctamente datos como el saldo actual, semanas cotizadas, salario base, fecha de nacimiento y régimen de pensión (1973 o 1997).

El lanzamiento llega en un contexto de creciente uso de este tipo de retiro. Según la Consar, al cierre del primer trimestre de 2025 los retiros por desempleo alcanzaron los 8,238 millones de pesos, un incremento del 11% respecto al mismo periodo de 2024, marcando un máximo histórico.

“Esta tendencia al alza confirma la urgencia de contar con herramientas que orienten mejor al trabajador”, añadió Saavedra Granja. Actualmente, el requisito de semanas cotizadas se incrementa anualmente en 25 hasta llegar a 1,000 en 2031. En 2025, se exigen 850 semanas.

Con más del 50% de sus clientes menores de 35 años, Afore Coppel busca fomentar la planificación desde una edad temprana. El simulador puede utilizarse desde cualquier dispositivo, y también se ofrece asesoría en más de 600 ciudades del país, como parte de un programa integral de educación financiera promovido por Grupo Coppel.