streaming

Nielsen amplía su panel de medición de streaming en México

Nielsen asegura una representación más fiel de los diversos grupos demográficos del país, lo que se traduce en una medición más precisa.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Nielsen, líder mundial en medición de audiencias, datos y análisis, anunció una importante expansión en su panel de medición de streaming en México, al pasar de 900 a 1,650 hogares participantes. Este aumento estratégico busca fortalecer la representatividad de los datos recopilados, consolidando a la empresa como referente en la medición precisa del consumo audiovisual en el país.

El nuevo panel ampliado será utilizado para la elaboración mensual de The Gauge México, herramienta clave que desglosa el consumo de televisión en cuatro categorías: Televisión de aire, Televisión de paga, Streaming y Otros. La información derivada de esta muestra renovada se verá reflejada por primera vez en la liberación de datos correspondiente al mes de mayo.

Con una muestra más robusta, Nielsen asegura una representación más fiel de los diversos grupos demográficos del país, lo que se traduce en una medición más precisa y confiable. Esta mejora permitirá identificar con mayor claridad los hábitos de consumo de contenido en streaming, ofreciendo un panorama detallado del comportamiento de las audiencias en distintos segmentos de la población.

Nielsen va por la tendencias de consumo en México

La ampliación del panel también facilitará el análisis de tendencias a lo largo del tiempo, brindando a las empresas de medios y anunciantes información clave para anticipar cambios en los patrones de consumo y adaptar sus estrategias de forma proactiva. Esto cobra especial relevancia en un contexto donde las plataformas de streaming continúan ganando terreno frente a la televisión tradicional.

Nielsen, que cuenta con la mejor tecnología de medición pasiva de streaming en el hogar, reafirma así su compromiso con la innovación y la calidad en la generación de datos. Gracias a esta mejora sustancial, la industria de medios y entretenimiento podrá tomar decisiones más informadas, basadas en resultados respaldados por una muestra sólida y metodologías confiables.

Con esta iniciativa, la compañía no solo amplía su capacidad de medición, sino que fortalece su papel como socio estratégico para entender y anticipar la evolución del consumo audiovisual en México.